profesional

nadia ghiho fotógrafa (3)

Nadia Ghigo, fotógrafa de Rio Tercero, y su camino independiente desde "Pupics"

Florencia Aquiles
Mujer emprendedora07 de julio de 2025

La profesional de la imagen cuenta cómo inició su camino en la fotografía, desde sus primeras experiencias en cámara analógica hasta su emprendimiento actual en eventos y fotografía infantil. En plena pandemia, encontró en la fotografía no solo una salida laboral, sino una forma de superar una crisis personal. Río Tercero en Línea realizó este artículo periodístico en el marco de la alianza con Mujer Emprende Aprende.

Salud de los Ojos en Verano - Oftalmología 02

¿Cómo cuidar la salud de los ojos en verano?: las recomendaciones de un profesional de Oftalmología

Florencia Aquiles
Salud05 de febrero de 2024

Durante todo el año es importante cuidar la salud de los ojos, sin embargo en verano se presentan algunas cuestiones extras para prestar atención. El profesional de Oftalmología de Calamuchita, Fernando Remis, nos cuenta acerca de cuáles son las consultas frecuentes en esta época del año y qué recomendaciones tener en cuenta para protegerse del sol, el cloro y los viajes por vacaciones.

Hidrorumupal Vanesa Gonano Piscinas 3

¿Cómo mantener el agua de la piscina y ahorrar en productos?

Florencia Aquiles
03 de febrero de 2024

La piscina es el sector estrella de las viviendas en verano y en ocasiones se espera hasta su inicio para limpiarla. Sin embargo, mantener en buen estado el agua de las piletas durante todo el año puede ayudar a ahorrar dinero y tiempo. Una conocedora del rubro en Calamuchita acerca algunos consejos a tener en cuenta.

    Lo más visto
    Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

    “La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

    Leila Rivera
    CulturaEl jueves

    En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.