Nadia Ghigo, fotógrafa de Rio Tercero, y su camino independiente desde "Pupics"

La profesional de la imagen cuenta cómo inició su camino en la fotografía, desde sus primeras experiencias en cámara analógica hasta su emprendimiento actual en eventos y fotografía infantil. En plena pandemia, encontró en la fotografía no solo una salida laboral, sino una forma de superar una crisis personal. Río Tercero en Línea realizó este artículo periodístico en el marco de la alianza con Mujer Emprende Aprende.

Mujer emprendedora07 de julio de 2025 Florencia Aquiles


Esta nota forma parte de la alianza entre Río Tercero en Línea y Mujer Emprende Aprende, un espacio que visibiliza historias de mujeres profesionales, emprendedoras y líderes que impulsan proyectos con impacto en la región.


Inicio vocacional y formación técnica

Nadia Ghigo terminó el secundario en 2002 en Río Tercero. Desde siempre tuvo interés por la fotografía, lo que la llevó a estudiar en Córdoba capital, en un contexto donde todavía se trabajaba con cámaras analógicas. Si bien completó la formación, no pudo ejercer de inmediato y trabajó durante 12 años en una cooperativa. Con el tiempo, reunió recursos para adquirir su propio equipo fotográfico.

nadia ghiho fotógrafa (4)

Fotografía en pandemia y consolidación profesional

Durante el confinamiento, Ghigo descubrió que deseaba un cambio laboral. Con apoyo psicológico, inició su emprendimiento de fotografía de productos desde su casa. Armó un estudio en la cochera y comenzó a trabajar con marcas locales. Una vez habilitados los eventos, se enfocó también en fotografía social, en especial infantil, que es lo que más disfruta. Asegura que la espontaneidad de los niños genera resultados inesperados y valiosos.

nadia ghiho fotógrafa (6)

Presente laboral y proyectos a futuro

Actualmente, Ghigo combina encargos de productos, retratos infantiles y eventos como bodas y fiestas de 15. Aunque reconoce que los eventos no son lo que más le gusta, representan un ingreso importante. Su objetivo es mejorar el estudio, especialmente para optimizarlo en invierno. Las redes sociales, el boca a boca y colaboraciones con otras emprendedoras son claves para visibilizar su trabajo. Su contacto principal es a través de Instagram, Facebook y WhatsApp.

nadia ghiho fotógrafa (7)

Contacto:

@pu.pics

Tel/Cel: 3571607769 

También te puede interesar leer:

DSC_2305Río Tercero en Línea y Mujer Emprende Aprende se unen para empoderar a las mujeres emprendedoras
odontología Julieta Duer (3)Odontología digital, maternidad y trabajo en equipo: la historia de dos profesionales emprendedoras en Río Tercero
eugenia miranda río tercero (2)Desde Río Tercero, Eugenia Miranda apuesta al trabajo independiente como mandataria del automotor

Te puede interesar
rocío ledesma (3)

La imagen como herramienta: Rocío Ledesma, la asesora de imagen de Río Tercero que conecta estética y autoestima

Florencia Aquiles
Mujer emprendedora24 de junio de 2025

Desde Río Tercero y con formación en España, Rocío Ledesma trabaja como asesora de imagen y estilista, enfocada en una visión integral del estilo personal. A través de asesorías individuales y talleres junto a tiendas de ropa, busca acompañar a las personas en un proceso de transformación que va más allá de lo estético.

odontología Julieta Duer (3)

Odontología digital, maternidad y trabajo en equipo: la historia de dos profesionales emprendedoras en Río Tercero

Florencia Aquiles
Mujer emprendedora24 de junio de 2025

Julieta Duer y Milena Curti son odontólogas, especialistas en implantología oral, y recientemente incorporaron la rehabilitación digital a su práctica. Socias y amigas desde la facultad, hoy sostienen su consultorio propio en Río Tercero, combinando el ejercicio profesional con la crianza y la actualización constante. Río Tercero en Línea realizó este artículo periodístico en el marco de la alianza con Mujer Emprende Aprende.

Lo más visto
universidad rio tercero

Universidad Nacional de Río Tercero abre convocatoria para la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995”

Mario Pablo Lopez
ActualidadAyer

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó la convocatoria abierta para la conformación de propuestas en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995”, un espacio académico y comunitario que busca reflexionar sobre el atentado a la Fábrica Militar ocurrido en 1995 y proyectar acciones de memoria, participación ciudadana y desarrollo local. La iniciativa estará abierta desde el 20 de agosto hasta el 15 de septiembre.