Almafuerte: parador Trotamundos celebra el Día del Músico 2025 con una gran grilla de artistas

Este jueves, el parador Trotamundos se llena de música, comida deliciosa y grandes momentos. Podés acercarte a disfrutar de una jornada única con una variedad de artistas en vivo desde las 18 hs.

Cultura23 de enero de 2025 Mario Pablo Lopez

Día del Músico 2025 en parador Trotamundos

Este jueves desde las 18 horas, el parador Trotamundos se viste de fiesta para llevar a cabo la celebracion del Día del Músico 2025 en sus instalaciones, donde se podrá disfrutar de una buena música a través de la grilla de artistas que formarán parte de este evento. 

Line-up de artistas

A lo largo de la noche, podrás disfrutar de las siguientes presentaciones:

- 18.30 hs: OMA Orquesta Municipal Almafuerte

- 19.30 hs: Andrea & Anto

- 20.30 hs: El Viajante

- 21.30 hs: Tributo a Spinetta

- 23.30 hs: Madre Chicha

Cierre: Tamarroh DJ SET

Cabe agregar que además de la música también se llevará a cabo una choripaneada.

Te puede interesar: 

WhatsApp-Image-2021-11-15-at-18.31.37Atardeceres Mágicos en Almafuerte: espectáculos infantiles gratuitos en el Museo Antropológico Camiare
dengue-apross-vacunaDengue: afiliados de APROSS podrán acceder a la vacuna con un 30% de descuento
la vieja osada yacanto de calamuchita Producción de leche de cabra en "La Vieja Osada": un enfoque agroecológico en Villa Yacanto

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Cultura02 de noviembre de 2025

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.