Río Tercero se prepara para la tercera edición del Patio Tradicionalista

Este sábado 11 de enero, el Predio del Centro Tradicionalista se llenará de música, danzas y tradiciones. Con una grilla de artistas destacados y actividades para toda la familia, la entrada es libre y gratuita.

ActualidadEl jueves Mario Pablo Lopez

Tercera edición del Festival del Patio Tradicionalista en Río Tercero: todo lo que tenés que saber

El próximo sábado 11 de enero, Río Tercero vivirá una noche de pura tradición y cultura con la tercera edición del Festival del Patio Tradicionalista. Desde las 20 hs, el Predio del Centro Tradicionalista se convertirá en el epicentro de la música folclórica, la danza y las destrezas criollas, con una programación de lujo y entrada libre y gratuita para todo el público.

5a70d0aa-c330-4052-9618-cff6614c4e00

Entre los artistas que formarán parte de la grilla destacada se encuentran:

- Folclorito

- Los Caminantes

- Matías López

- Yanina Bulgheroni

- Musicanto

- Norberto Chammella

Los asistentes podrán disfrutar de una velada llena de sonidos autóctonos que homenajearán las raíces argentinas. Además, el festival contará con una exhibición de jineteada y destrezas criollas, actividades que representan una parte fundamental de nuestra cultura tradicionalista.

¿Qué podés llevar?

Para hacer la experiencia aún más cómoda, se permite ingresar con equipo de mate y reposeras, ya que no habrá sillas disponibles en el evento. Sin embargo, se recuerda que está prohibido el ingreso con conservadoras.

Te puede interesar: 

Sin título2El discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura de Han Kang: reflexiones sobre violencia y literatura
4cf7f832-486a-4561-a54d-c7d994b74d87Vuelven las Nochecitas Peatonales a Almafuerte: música, gastronomía y diversión
78d9ccc1-6a95-4e61-822d-09d1685e49a5Río Tercero: conducía en estado de ebriedad y terminó impactando contra otro auto




Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.