Disfrutá una joya del cine nacional: “Historias Mínimas” en el ciclo de fin de año de la Biblioteca Urquiza

Este jueves a las 21:30 hs., vení a descubrir “Historias Mínimas”, una película imperdible de Carlos Sorín.

Cultura11 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Una nueva noche de cine en la Biblioteca Urquiza

Bajo el lema de ciclo “Como si fueran de Navidad” este jueves 12 de diciembre, a las 21:30 hs., tendremos la proyección de “Historias Mínimas”, un clásico del cine nacional dirigido por Carlos Sorín. Este evento se realizará en la Biblioteca Urquiza, ubicada en Alberdi 75, Río Tercero, y promete una experiencia única para los amantes del séptimo arte.

En esta película de 2002, tres relatos aparentemente simples pero profundamente humanos se desarrollan en el vasto paisaje de la Patagonia. La historia de Don Justo, un anciano que emprende un viaje para reencontrarse con su perro perdido; María, una joven que busca cumplir un sueño en un concurso de televisión; y Roberto, un viajante de comercio que busca conquistar a una viuda, se entrelazan de manera emotiva y cautivadora.

4b731fea-a399-47d3-955d-ec7238c4dc5f

Razones para no perderte esta proyección:

- Un clásico del cine argentino: La dirección de Carlos Sorín logra capturar la esencia de la vida cotidiana con un toque de magia.

- Entrada libre con aporte voluntario: Disfrutá de una actividad cultural accesible para todos.

- Conversatorio posterior: Al finalizar la película, habrá un espacio para intercambiar impresiones y reflexionar sobre los temas y emociones que despierta el film.

Detalles del evento:

- Título: “Historias Mínimas”
- Duración: 1 hora y 32 minutos
- Clasificación: ATP (Apta para todo público)
- Lugar: Biblioteca Urquiza, Alberdi 75, Río Tercero
- Hora de inicio: 21:30 hs. (puntual).

Te puede interesar:

panamericano-24-12-10-florencia-santo-campeona-panamericana-copiaPadel: Florencia Santo y Andrea Gelsomini se consagraron campeonas Panamericanas en Mar del Plata
Coppelia libertadorAgenda cultural de Córdoba para el viernes 13 de diciembre

Te puede interesar
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

0

Agenda cultural de Córdoba para el fin de semana

Mario Pablo Lopez
Cultura01 de enero de 2025

La provincia invita a vivir un fin de semana único con propuestas culturales para toda la familia: cine, teatro y un fascinante viaje al cosmos. No te pierdas estas actividades gratuitas y accesibles en diferentes rincones de la provincia.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.