
La magia del cine clásico llega a Río Tercero con 'La Ventana Indiscreta'
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
Este viernes 13 de diciembre, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los gustos. Desde exposiciones de arte hasta conciertos didácticos y cine de calidad, te invitamos a descubrir la agenda completa para disfrutar de la rica oferta cultural de la ciudad.
Cultura11 de diciembre de 2024 Mario Pablo LopezEste viernes 13 de diciembre, la ciudad de Córdoba ofrece una amplia variedad de actividades culturales para disfrutar en familia o con amigos. Desde visitas guiadas a exposiciones de arte hasta conciertos de música y proyecciones de cine, la agenda cultural de la ciudad promete algo para todos los gustos. A continuacion, te contamos la propuesta que ofrece la Agencia Córdoba Cultura.
- Horario: 11:30
- Lugar: Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411
- Entrada: Gratuita
Comenzá el día con una visita guiada a la exposición “Como espejo del monte” en el Museo Emilio Caraffa. Acompañado por el artista Ignacio de Lucca y la curadora María Laura Rodríguez Mayol, los asistentes conocerán el proceso creativo de las obras más representativas de este artista. Una oportunidad única para profundizar en el universo de la exposición y entender el trasfondo curatorial. La actividad está destinada a todo público y la entrada es gratuita.
- Horario: 16:30
- Lugar: Museo Evita Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511
- Entrada: Gratuita
A las 16:30, no te podés perder el encuentro con la artista Felicita Petit, quien presenta su obra "Refugias - La tierra en el cielo". A través de materiales orgánicos, Felicita aborda temas como el cuidado y destrucción del territorio, los incendios, la sequía y los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres. Un diálogo abierto que invita a reflexionar sobre la actualidad social a través del arte.
- Horario: 17:00
- Lugar: Biblioteca Córdoba – 27 de Abril 375
- Entrada: Gratuita
Los amantes de la poesía tienen una cita imperdible con el Ciclo Literario Poesía Express, que este año reúne a poetas de diversas provincias. Desde Buenos Aires hasta Tucumán, los escritores compartirán sus versos con el público, acompañados por la música de Reynaldo Farías, Miguel José y Franco Ledesma. Este ciclo es un evento ideal para disfrutar de la literatura en un ambiente cálido y acogedor.
- Horario: 17:30
- Lugar: Salón de los Gobernadores – Bvd. Chacabuco 1314
- Entrada: Gratuita
Si estás buscando una actividad creativa para toda la familia, este taller es para vos. La propuesta es crear pesebres y decoraciones utilizando materiales en desuso, como telas, maderas y plásticos. La actividad está dirigida a todo público, y la coordinadora, Prof. María Teresa Sala, guiará a los participantes en un proceso de creación con impronta regional.
- Horario: 18:30
- Lugar: Teatro Real – San Jerónimo 66
- Entrada: $9.000
El Teatro Real será el escenario de "El Gran Show" de Dancing Queen, un espectáculo vibrante que fusiona danza y acrobacia en un tributo a la diversidad artística. Las talentosas alumnas de la escuela presentarán un espectáculo lleno de energía y emoción. Este evento es recomendado para todo público.
- Horario: 19:00
- Lugar: Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275
- Entrada: General $2.000, Jubilados y estudiantes $1.000
A las 19:00, el Cine Arte Córdoba proyectará el emocionante documental Norita, que narra la historia de Nora Cortiñas, una de las figuras más representativas de la lucha por los derechos humanos en Argentina. La película cuenta cómo una ama de casa tradicional se convirtió en líder de las Madres de Plaza de Mayo tras la desaparición de su hijo durante la dictadura militar.
- Horario: 19:00
- Lugar: Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
- Entrada: General $2.000, Estudiantes y jubilados $1.000
Los fanáticos del cine de terror tendrán la oportunidad de disfrutar El Proyecto Blair Witch, una de las películas más icónicas del género. La película, que revolucionó el cine de terror con su estilo de metraje encontrado, se proyectará en el Centro Cultural Leonardo Favio. Ideal para aquellos que buscan una experiencia aterradora y única.
- Horario: 20:00
- Lugar: Museo Provincial de Ciencias Naturales – Av. Poeta Lugones 395
- Entrada: Gratuita (por orden de llegada)
Para los más chicos (y no tanto), el Museo Provincial de Ciencias Naturales ofrece un concierto didáctico a cargo del grupo Los Wauuu, quienes utilizarán instrumentos reutilizados para tocar música en vivo. Una experiencia educativa y entretenida que invita al público a interactuar con los músicos y aprender sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales.
- Horario: 20:00
- Lugar: Basílica Nuestra Señora de la Merced – 25 de mayo y Rivadavia
- Entrada: Gratuita
El Coro de Cámara de la Provincia de Córdoba presentará un emotivo Concierto de Navidad, con piezas tradicionales relacionadas al nacimiento de Jesús y a la paz mundial. Entre las composiciones interpretadas se incluye la famosa Cantata de la Paz de Darius Milhaud. Una cita imperdible para quienes buscan disfrutar de la música en un ambiente solemne y navideño.
- Horario: 20:00
- Lugar: Casa de la Cultura de Río Cuarto – Rivadavia esquina General Paz
- Entrada: Gratuita
Este viernes se inauguran tres nuevas exposiciones en la Casa de la Cultura de Río Cuarto. “Plurales. Orfila – 10 Años” celebra el aniversario de este espacio artístico, mientras que Guadalupe Moretti presenta “Raíz de un vacío material”, una reflexión sobre la relación entre la palabra y la materia. Además, se expone la obra de Daniel Marcos Delprato, seleccionado para el Salón Internacional de Dibujo Joan Miró.
- Horario: 21:00
- Lugar: Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires 55, Río Cuarto
- Entrada: $2.500
Para cerrar el día con música, el grupo Prismas presentará su propuesta que fusiona el pop con el folklore latinoamericano, creando versiones originales de clásicos del repertorio popular. Un show lleno de energía y ritmos que te llevará a recorrer Latinoamérica a través de la música.
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
La Biblioteca Urquiza presenta una programación variada para disfrutar de la literatura, la música y el teatro en la ciudad.
La serie británica “Adolescencia”, disponible en Netflix, se presenta como una de las propuestas más audaces en la narrativa juvenil de la televisión actual.
La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.