2º Mujer Emprende Aprende: una jornada de inspiración y conexión para emprendedoras

La ciudad de Río Tercero fue el escenario del "2º Mujer Emprende Aprende", un evento que reunió a mujeres emprendedoras y empresarias de la región para celebrar, aprender y construir redes de colaboración. Organizado en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, la jornada fue un éxito tanto en participación como en impacto.

Identidad Local10 de diciembre de 2024 Florencia Aquiles

Un espacio para celebrar y aprender

El evento tuvo como principal objetivo reconocer y celebrar el esfuerzo de las mujeres emprendedoras que, según una de las organizadoras, Priscila Ducler Sartor, muchas veces enfrentan el desafío de emprender en solitario. “Queríamos ofrecer un espacio para que compartan, aprendan y tejan redes. Estos eventos permiten sentirse acompañadas y valoradas en sus esfuerzos diarios”, explicó.

Los temas seleccionados para las charlas —finanzas, liderazgo y creatividad— fueron elegidos en base a las necesidades detectadas en la primera edición del evento en 2022 y las tendencias en encuentros similares en Córdoba y Buenos Aires. “Son temáticas claves que las emprendedoras necesitan para seguir creciendo, tanto personal como profesionalmente”, añadió Ducler Sartor.

 2 mujer emprende aprende rio tercero (2)

Dinámicas enriquecedoras y disertantes inspiradoras

Con disertantes seleccionadas por su experiencia y capacidad para conectar con el público, el evento combinó charlas motivadoras y un bloque final de networking. “La dinámica de networking es clave porque es donde surgen las relaciones más enriquecedoras. Aunque estábamos ajustados con el tiempo, logramos que las participantes conectaran tanto en los breaks como en el cierre”, destacó Priscila.

Las asistentes disfrutaron de charlas sobre liderazgo, creatividad y felicidad económica, además de compartir experiencias en un panel de emprendedoras que inspiraron a través de sus historias. El networking permitió generar vínculos que ya están dando frutos en proyectos colaborativos.

 2 mujer emprende aprende rio tercero (15)

Impacto y desafíos superados

El impacto del encuentro fue inmediato, según contó Ducler Sartor: “Muchas asistentes ya comenzaron a aplicar lo aprendido y a generar colaboraciones entre ellas. Este tipo de eventos son una inyección de energía para cerrar el año con motivación”.

Entre los desafíos para organizar el evento, destacó la falta de antecedentes claros para presentar el formato y la necesidad de convencer a posibles sponsors e instituciones. Sin embargo, el compromiso del equipo organizador y el apoyo de la comunidad local fueron fundamentales para superar estas barreras.

 2 mujer emprende aprende rio tercero (18)

El rol de la comunidad y la visión a futuro

El evento buscó, además, fortalecer los lazos entre emprendedoras de Río Tercero y localidades vecinas. “La idea es que este sea un puntapié para más colaboraciones e intercambios. Aunque hubo gran apoyo de la comunidad local, queremos que este compromiso crezca con cada edición”, afirmó Ducler Sartor.

Con resultados que ya reflejan el éxito del encuentro, el equipo organizador sueña con consolidar "Mujer Emprende Aprende" como un espacio anual de referencia para el empoderamiento y el desarrollo de mujeres emprendedoras en la región.

 2 mujer emprende aprende rio tercero (1)

 También te puede interesar leer:

vanesaLa "resonancia emocional" en el liderazgo femenino: claves para emprendedoras en el 2° Encuentro de Mujer Emprende Aprende en Río Tercero
ANA DORADO“No tengo tiempo”: una diseñadora gráfica enseñará cómo ordenar el caos creativo en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende
paola ferreyraLa "Felicidad Económica": una especialista en gestión financiera disertará en el 2° Encuentro Mujer Emprende Aprende en Río Tercero

Te puede interesar
Roberto Carrizo

"Trabajé con Sofovich y siento que hice el servicio militar de la moda": Roberto Carrizo, diseñador de alta costura de Rio 3 a Chile

Florencia Aquiles
Identidad Local17 de marzo de 2025

El talento y la creatividad no tienen límites cuando la pasión los impulsa. Roberto Carrizo, diseñador de alta costura de Río Tercero, ha sabido combinar con su amor por la moda con una faceta menos conocida de su carrera: la producción audiovisual. Su labor va más allá de la confección de diseños exclusivos, ya que desde hace cinco años impulsa un proyecto que le ha permitido explorar una nueva forma de expresión artística: Living Room.

roberto carrizo (1)

"La moda de alta costura es para todos": el diseñador de Río Tercero que apuesta por una visión inclusiva

Florencia Aquiles
Identidad Local10 de febrero de 2025

El diseñador de alta costura Roberto Carrizo, oriundo de Almafuerte, celebra 20 años de trayectoria en el mundo de la moda. En una entrevista exclusiva con Calamuchita en Línea, nos cuenta sobre sus inicios, los desafíos de hacer alta costura desde el interior de Córdoba y su compromiso con la inclusión de esta disciplina en distintos ámbitos.

Lo más visto
Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
CulturaEl domingo

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.