Premios Bienales 2023-24: se anunciaron los galardonados de esta edición

La Biblioteca Urquiza celebró la entrega de los Premios Bienales, destacando a artistas y colectivos que brillaron en distintas disciplinas durante el período 2023-2024. Con la distinción de Silvia Angles y Guillermo Vigliecca como Premios Honoríficos, la ceremonia fue un homenaje a la rica producción cultural de Río Tercero. La ceremonia de entrega se realizará este viernes 22 desde las 21:30 horas.

Cultura21 de noviembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Premios Bienales a las actividades artísticas de Río Tercero 2023-2024: un homenaje a la cultura local

La Biblioteca Urquiza de Río Tercero volverá a ser el escenario de una de las entregas más esperadas por la comunidad artística local: los Premios Bienales a las Actividades Artísticas. Este prestigioso evento, que se realiza desde 1996, tiene como objetivo reconocer a los habitantes de Río Tercero y a las instituciones que, a lo largo de los dos años previos a cada edición, han destacado en distintas disciplinas artísticas.

36632db4-c03a-4d15-aea7-1e76a5ee4bda

La edición 2023-2024 será especialmente emotiva, ya que, además de premiar a los artistas más destacados en su campo, se otorgará el Premio Bienal Honorífico a dos figuras influyentes de la cultura local: Silvia Angles y Guillermo Vigliecca, quienes fueron reconocidos por su trayectoria y su constante aporte al desarrollo artístico de la región.

Los galardonados del año

LITERATURA

Premio Bienal: Editorial Nudista
1ra Mención: Maximiliano Carranza
2da Mención: Lia Villafañe
Jurado: Fernanda Juárez
En la categoría de literatura, Editorial Nudista se destacó por su contribución al ámbito editorial y literario local. Carranza y Villafañe también fueron reconocidos por sus respectivas producciones literarias.

DANZA

Premio Bienal: Sabor Latino
1ra Mención: Vocación Dance
2da Mención: La Chacareriada
Jurado: Silvina Suárez
El ámbito de la danza celebró la vitalidad de Sabor Latino, mientras que Vocación Dance y La Chacareriada también recibieron menciones por su innovadora propuesta artística.

MÚSICA

Premio Bienal: Guillermo Vignolo
1ra Mención: Romina Moyano
2da Mención: Uriel Suarez
Jurado: Francisco Carranza
En la categoría música, Guillermo Vignolo fue galardonado por su destacada trayectoria en el ámbito musical local, con Moyano y Suarez como reconocidos por sus contribuciones recientes al panorama musical de la ciudad.

ARTES PLÁSTICAS

Premio Bienal: Alicia Pernitchi
1ra Mención: Gisella Tinaro
2da Mención: Fundación Tania Abrile
Jurado: El Escuadrón de la Gubia
En artes plásticas, Alicia Pernitchi se destacó por su labor creativa, mientras que Gisella Tinaro y la Fundación Tania Abrile fueron mencionadas por su dedicación a la pintura y escultura.

ARTES ESCÉNICAS

Premio Bienal: Festival Celebración y Memoria
1ra Mención: Las Palabras
2da Mención: Cobber Tea & Co.
Jurado: El Panal Galpón Cultural
Las artes escénicas fueron celebradas con el reconocimiento al Festival Celebración y Memoria, con Las Palabras y Cobber Tea & Co. como piezas destacadas de la escena teatral local.

ARTES AUDIOVISUALES

Premio Bienal: Hernán Rimoldi
1ra Mención: Silvina Marchal
2da Mención: La Mordida Cultural
Jurado: Natalia Comello
En el campo de las artes audiovisuales, Hernán Rimoldi recibió el Premio Bienal por su destacada labor en la producción y realización de contenido visual. Marchal y La Mordida Cultural fueron igualmente premiados por sus proyectos visuales innovadores.

FOTOGRAFÍA

Premio Bienal: Laura Cassin
1ra Mención: Alejandro Cerutti
2da Mención: Micaela Damico Bossio
Jurado: Fabián Jurado
La categoría de fotografía honró a Laura Cassin, quien se destacó por su excepcional trabajo fotográfico. Cerutti y Damico Bossio también fueron reconocidos por sus contribuciones a la imagen y el arte fotográfico en la ciudad.

Premio Honorífico: Silvia Angles y Guillermo Vigliecca
Como parte de la ceremonia, Silvia Angles y Guillermo Vigliecca recibieron el Premio Bienal Honorífico por su incansable trabajo y dedicación a la cultura de Río Tercero. Ambos han sido pilares en el desarrollo artístico local, dejando una huella indeleble en la comunidad cultural de la ciudad.

Te puede interesar:

Gabriela Brouwer de KoningLey Blas a un paso de su aprobación en Diputados: Un avance contra la violencia institucional
9d95cb7f-be9d-4936-a583-5df89422c50dLeyendas Urbanas en la Biblioteca Urquiza: un viaje musical a través de las historias de nuestra cultura

Te puede interesar
6b676e7b-2dc5-4d3c-8d8f-583072e28e20

"Evocación Latinoamericana" se presenta en la Biblioteca Urquiza

Mario Pablo Lopez
Cultura04 de septiembre de 2025

El próximo sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas se presentará en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero el espectáculo musical Evocación Latinoamericana. La propuesta invita a recorrer el paisaje sonoro del continente a través de la guitarra y arreglos preparados para dúos, con la participación de flautas y voces.

guitarra musica show cultura

El CEFAE presenta "Baila Rock" con danza, teatro y música de los 80 y 90

Mario Pablo Lopez
Cultura03 de septiembre de 2025

Este viernes 5 de septiembre a las 21:30 horas se realizará en el auditorio de la Biblioteca Urquiza de Río Tercero el espectáculo Baila Rock. La propuesta integra danza, teatro y música, con la participación de los grupos de la Escuela de Danza y Expresión del Centro de Estudios y Formación en Artes Escénicas (CEFAE).

Lo más visto
e988e52b-f88c-4acd-bd8c-802f2113aba6

Semana de la Construcción Córdoba 2025: Camarco inauguró la 12° Jornada de Infraestructura

Mario Pablo Lopez
ActualidadHoy

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) Delegación Córdoba dio inicio a la Semana de la Construcción 2025 con la realización de la 12° Jornada de Infraestructura en el Centro de Convenciones Córdoba. El encuentro reunió a autoridades provinciales y municipales, empresarios, sindicatos y especialistas del sector bajo el lema “Unir, construir, transformar”.