
Agenda cultural en Tercero Arriba: música en vivo, karaoke y shows para el fin de semana
Diversas propuestas artísticas llegan a los bares y espacios de Tercero Arriba con música en vivo, karaoke y espectáculos para todos los gustos.
La Biblioteca Urquiza celebró la entrega de los Premios Bienales, destacando a artistas y colectivos que brillaron en distintas disciplinas durante el período 2023-2024. Con la distinción de Silvia Angles y Guillermo Vigliecca como Premios Honoríficos, la ceremonia fue un homenaje a la rica producción cultural de Río Tercero. La ceremonia de entrega se realizará este viernes 22 desde las 21:30 horas.
Cultura21 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezLa Biblioteca Urquiza de Río Tercero volverá a ser el escenario de una de las entregas más esperadas por la comunidad artística local: los Premios Bienales a las Actividades Artísticas. Este prestigioso evento, que se realiza desde 1996, tiene como objetivo reconocer a los habitantes de Río Tercero y a las instituciones que, a lo largo de los dos años previos a cada edición, han destacado en distintas disciplinas artísticas.
La edición 2023-2024 será especialmente emotiva, ya que, además de premiar a los artistas más destacados en su campo, se otorgará el Premio Bienal Honorífico a dos figuras influyentes de la cultura local: Silvia Angles y Guillermo Vigliecca, quienes fueron reconocidos por su trayectoria y su constante aporte al desarrollo artístico de la región.
Premio Bienal: Editorial Nudista
1ra Mención: Maximiliano Carranza
2da Mención: Lia Villafañe
Jurado: Fernanda Juárez
En la categoría de literatura, Editorial Nudista se destacó por su contribución al ámbito editorial y literario local. Carranza y Villafañe también fueron reconocidos por sus respectivas producciones literarias.
Premio Bienal: Sabor Latino
1ra Mención: Vocación Dance
2da Mención: La Chacareriada
Jurado: Silvina Suárez
El ámbito de la danza celebró la vitalidad de Sabor Latino, mientras que Vocación Dance y La Chacareriada también recibieron menciones por su innovadora propuesta artística.
Premio Bienal: Guillermo Vignolo
1ra Mención: Romina Moyano
2da Mención: Uriel Suarez
Jurado: Francisco Carranza
En la categoría música, Guillermo Vignolo fue galardonado por su destacada trayectoria en el ámbito musical local, con Moyano y Suarez como reconocidos por sus contribuciones recientes al panorama musical de la ciudad.
Premio Bienal: Alicia Pernitchi
1ra Mención: Gisella Tinaro
2da Mención: Fundación Tania Abrile
Jurado: El Escuadrón de la Gubia
En artes plásticas, Alicia Pernitchi se destacó por su labor creativa, mientras que Gisella Tinaro y la Fundación Tania Abrile fueron mencionadas por su dedicación a la pintura y escultura.
Premio Bienal: Festival Celebración y Memoria
1ra Mención: Las Palabras
2da Mención: Cobber Tea & Co.
Jurado: El Panal Galpón Cultural
Las artes escénicas fueron celebradas con el reconocimiento al Festival Celebración y Memoria, con Las Palabras y Cobber Tea & Co. como piezas destacadas de la escena teatral local.
Premio Bienal: Hernán Rimoldi
1ra Mención: Silvina Marchal
2da Mención: La Mordida Cultural
Jurado: Natalia Comello
En el campo de las artes audiovisuales, Hernán Rimoldi recibió el Premio Bienal por su destacada labor en la producción y realización de contenido visual. Marchal y La Mordida Cultural fueron igualmente premiados por sus proyectos visuales innovadores.
Premio Bienal: Laura Cassin
1ra Mención: Alejandro Cerutti
2da Mención: Micaela Damico Bossio
Jurado: Fabián Jurado
La categoría de fotografía honró a Laura Cassin, quien se destacó por su excepcional trabajo fotográfico. Cerutti y Damico Bossio también fueron reconocidos por sus contribuciones a la imagen y el arte fotográfico en la ciudad.
Premio Honorífico: Silvia Angles y Guillermo Vigliecca
Como parte de la ceremonia, Silvia Angles y Guillermo Vigliecca recibieron el Premio Bienal Honorífico por su incansable trabajo y dedicación a la cultura de Río Tercero. Ambos han sido pilares en el desarrollo artístico local, dejando una huella indeleble en la comunidad cultural de la ciudad.
Diversas propuestas artísticas llegan a los bares y espacios de Tercero Arriba con música en vivo, karaoke y espectáculos para todos los gustos.
”Quebranto” (2025), un drama oscuro y trepidante que marca el esperado regreso de Tini Stoessel a la actuación, mezcla misterio, acción y un conflicto íntimo destructivo, desplegando una narrativa tensa y llena de giros que desafía los límites de la protagonista y su capacidad de supervivencia.
La ciudad de Córdoba ofrece una amplia propuesta cultural para este fin de semana, con conciertos, teatro, talleres y actividades gratuitas para todas las edades. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 se destacan presentaciones en el Teatro del Libertador, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y distintos museos de la ciudad.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante dos allanamientos en Río Tercero tras denuncias al 0800-888-8080. Un hombre de 35 años fue detenido y se incautaron semillas de cannabis y elementos de interés para la investigación.
Se prevé que el fenómeno de la tormenta de Santa Rosa se haga presente ya a partir de la madrugada de este sábado, con lluvias hasta el domingo.
El programa del 27 de agosto conducido por Roberto Carrizo tuvo como invitados a jóvenes talentos, referentes del arte y creadores de contenido, quienes compartieron sus proyectos y experiencias.
La Departamental Tercero Arriba informó que fue encontrada en óptimas condiciones la mujer de 55 años cuyo paradero era buscado desde el 25 de agosto. El pedido de paradero quedó sin efecto.
Entre las 15 y las 19 horas de este jueves se realizó en Oliva un operativo interfuerzas con la participación de distintas dependencias policiales y municipales. Se controlaron más de 300 vehículos, se registraron secuestros y se detuvo a una persona por delito.