
Un operativo policial se llevó a cabo en la ciudad de Río Tercero durante la madrugada de este lunes, tras un hecho vinculado a violencia familiar. El episodio ocurrió alrededor de las 2.40 horas en calle Río Primero, en barrio Sarmiento.
La Cámara de Diputados dio un paso crucial en la lucha contra la violencia institucional con la aprobación del dictamen de la Ley Blas. El proyecto, impulsado por Gabriela Brouwer de Koning, busca modificar el Código Penal para castigar la alteración de escenas de crimen por parte de funcionarios públicos.
Actualidad20 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezLa Cámara de Diputados de la Nación dio un paso decisivo en la lucha contra la violencia institucional con la aprobación de un dictamen en la Comisión de Legislación Penal. Este dictamen impulsa la modificación del Código Penal con el objetivo de incluir la denominada "Ley Blas", un proyecto que busca crear un nuevo delito para sancionar a funcionarios públicos que alteren escenas de crimen. La propuesta, que avanza rápidamente hacia su aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados, promete ser una herramienta clave en la lucha contra la impunidad y la corrupción dentro de las fuerzas de seguridad.
La Ley Blas fue presentada el año pasado por la Diputada riotercerense Gabriela Brouwer de Koning, en colaboración con la familia de Blas Correas y especialistas en criminología. Esta iniciativa surge a raíz del caso de Blas, un joven que fue víctima de violencia policial. Durante el juicio por su homicidio, se descubrió que efectivos policiales manipularon la escena del crimen para incriminar a los jóvenes involucrados, lo que evidenció una red de encubrimiento dentro de la institución policial.
La Ley Blas busca modificar el actual marco penal, donde la alteración de una escena del crimen por parte de funcionarios públicos solo se castiga con penas bajas por encubrimiento o incumplimiento de deberes. El proyecto propone la creación de un nuevo delito que contemple estas acciones de alteración, incorporando, además, esta figura dentro de la Ley del Arrepentido. Esta medida pretende desmantelar las redes de impunidad que frecuentemente protegen a los responsables de casos de violencia policial.
Con el dictamen aprobado en la Comisión de Legislación Penal, la Ley Blas está ahora un paso más cerca de convertirse en ley. La iniciativa obtuvo el respaldo de la mayoría de los diputados de la Comisión, lo que permite que el proyecto sea elevado al pleno de la Cámara de Diputados para su debate y, eventualmente, su aprobación. De ser aprobada, la ley será un avance importante en el sistema judicial y en la lucha contra la violencia institucional en el país.
Gabriela Brouwer de Koning, la diputada radical impulsora de la Ley Blas, destacó el carácter simbólico y necesario de la ley. “La Ley Blas surge del dolor y la lucha incansable de una familia que convirtió su tragedia en un símbolo de justicia y del llamado a construir un Estado que no tolere más la impunidad”, expresó. La diputada señaló que esta ley no solo busca sancionar a quienes manipulan escenas de crimen, sino que también tiene una función disuasoria. “Queremos que quien manipule una escena del crimen no pueda dormir tranquilo, porque sabe que sus propios compañeros pueden desbaratar esa estructura de encubrimiento”, agregó.
Un operativo policial se llevó a cabo en la ciudad de Río Tercero durante la madrugada de este lunes, tras un hecho vinculado a violencia familiar. El episodio ocurrió alrededor de las 2.40 horas en calle Río Primero, en barrio Sarmiento.
Un incendio se registró en la localidad de Villa Ascasubi durante la noche del domingo. El hecho ocurrió en calle Alberdi al 232, cuando una vivienda comenzó a arder en llamas pasadas las 22.30 horas.
El club riotercerense IMC Vóley tuvo actividad en sus ramas masculina y femenina, con destacadas participaciones en competencias locales y provinciales.
El club riotercerense IMC Vóley tuvo actividad en sus ramas masculina y femenina, con destacadas participaciones en competencias locales y provinciales.
Considerado uno de los narradores más influyentes de la literatura en español contemporánea, Roberto Bolaño dejó en “Los detectives salvajes” y “2666” dos novelas de enorme ambición estética y narrativa. Ambas consagraron su nombre en la crítica internacional y le valieron premios clave que consolidaron su legado literario.
Se esperan tormentas durante casi todo el día, algunas de ellas con posibilidad de ser fuertes.
Un incendio se registró en la localidad de Villa Ascasubi durante la noche del domingo. El hecho ocurrió en calle Alberdi al 232, cuando una vivienda comenzó a arder en llamas pasadas las 22.30 horas.
Un operativo policial se llevó a cabo en la ciudad de Río Tercero durante la madrugada de este lunes, tras un hecho vinculado a violencia familiar. El episodio ocurrió alrededor de las 2.40 horas en calle Río Primero, en barrio Sarmiento.