Petroquímica: tras la conciliación obligatoria, los trabajadores volvieron a la planta

El conflicto iniciado por 124 despidos en Petroquímica Río Tercero derivó en una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Córdoba. La medida retrotrajo la situación laboral al estado previo al conflicto y permitió el reingreso del personal.

ActualidadAyer Mario Pablo Lopez

Conciliación obligatoria y retorno de trabajadores

El lunes 14 de julio, tras el anuncio de despido de 124 empleados, el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria por 15 días. La resolución fue comunicada por la tarde y permitió que, desde la medianoche, los trabajadores del turno noche volvieran a sus puestos. La disposición implica que la empresa debe dejar sin efecto las desvinculaciones y que no se realicen medidas de fuerza durante el proceso de negociación.

Denuncias de lockout y versiones de venta

La decisión empresarial de frenar la producción y retirar el stock fue denunciada por el Sindicato Químico como un lockout patronal. El conflicto surge en medio de rumores sobre la venta de Petroquímica Río Tercero a la empresa Transclor, propiedad de Mauricio Filiberti, uno de los principales actores del mercado químico nacional. Petroquímica posee plantas clave para la potabilización del agua, como las de cloro y policloruro de aluminio.

Negociación en contexto de crisis

Durante los próximos 15 días, la empresa y el sindicato deberán acordar condiciones que permitan superar la crisis. Petroquímica ya había enfrentado dificultades en 2024, cuando cerró su planta de TDI y despidió a 145 personas. El escenario actual combina medidas empresariales, conflicto gremial y posibles cambios en el control societario. Fuente: Diario Rio Tercero

Te puede interesar:  

8a4b3160-9f0c-48c5-87ab-608b7b3c535eAccidente de tránsito en Río Tercero: un auto chocó dos vehículos y se dio a la fuga



 


 

Te puede interesar
Lo más visto