
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
El domingo 24 de noviembre en Córdoba será un día lleno de arte, música, teatro y cine. Desde un espectáculo de títeres para los más pequeños hasta conciertos de saxofonistas y la interpretación de grandes obras sinfónicas, hay opciones para disfrutar de una jornada cultural única en la ciudad.
Cultura21 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezEl último día del fin de semana en Córdoba se perfila como una jornada ideal para disfrutar de propuestas culturales diversas. Con actividades para todas las edades y gustos, desde teatro infantil y cine hasta conciertos y talleres de arte, el domingo 24 de noviembre promete ser un día lleno de creatividad y reflexión. A continuación, te presentamos los eventos más destacados para que no te pierdas nada.
A las 11:00, el Teatro Real (San Jerónimo 66) abrirá sus puertas para una nueva función de Domingos Infantiles, una propuesta ideal para los más pequeños. Bajo la dirección de Hernán Danza, el Teatro Estable de Títeres presentará "Giro, calesita de estaciones", un espectáculo que invita a los niños a viajar por las estaciones del año a bordo de un caballito de madera. A través de títeres, se recrearán los cambios de estación mientras los niños disfrutan del movimiento y la magia del teatro. La obra está recomendada para niños de 1 a 5 años, y la entrada tiene un costo de $2.000. Las entradas se pueden adquirir en Autoentrada o en la boletería del teatro.
Si buscas una experiencia artística más introspectiva, a las 17:00, el Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) ofrece el taller “Esencia insondable”, que invita a los participantes a explorar el movimiento como un camino hacia lo sagrado. A través de la performance, los asistentes podrán evocar el espíritu ancestral y reflexionar sobre lo profundo del ser. La actividad está destinada a mayores de 18 años y es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de un formulario online.
El Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325) será el escenario de un vibrante festival a partir de las 18:00. El Festival Aplaudamos a las Bandas ofrece una variada programación artística que incluirá danza, música, artes plásticas, DJ, humor y animación. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de distintos géneros musicales, desde rock y pop hasta cuarteto y música latina. El evento se extenderá hasta las 22:30, con una programación especial dedicada a la música latina y el cuarteto, perfecta para quienes deseen disfrutar del ritmo y la energía de la música cordobesa.
A las 19:00, Cine Arte Córdoba (27 de abril 275) proyectará la película “Puan”, dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat. La historia se centra en Marcelo (Marcelo Subiotto), un profesor de filosofía que, tras la muerte inesperada de su mentor, se ve envuelto en una lucha por la titularidad de la cátedra. La llegada de un brillante y seductor colega (Leonardo Sbaraglia) desatará una divertida competencia entre ambos, mientras sus vidas y carreras se ven sacudidas por el caos. Esta comedia argentina es una excelente opción para quienes disfrutan de los relatos humanos y las situaciones cómicas que surgen en medio de los conflictos laborales y personales. La entrada general es de $3.000, y los jubilados y estudiantes pueden acceder a una tarifa especial de $2.000.
A las 20:00, el Teatro Real será el escenario del concierto clausura del 1° Encuentro Latinoamericano SaxButterfly de Mujeres Saxofonistas, un evento que busca visibilizar la figura de la mujer en la música, especialmente en el ámbito del saxofón. El concierto contará con la participación de talentosas saxofonistas, compositoras y directoras, y tendrá como broche de oro la presentación de la Eleva Big Band, una agrupación independiente de Córdoba que interpreta un repertorio original compuesto y arreglado por mujeres. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de un repertorio diverso y de gran calidad musical. La entrada general tiene un costo de $7.000, con opciones disponibles a través de Autoentrada o en boletería.
Para los amantes de la música clásica, el Teatro del Libertador San Martín (Vélez Sarsfield 365) ofrecerá un concierto imperdible a las 20:00. La Orquesta Académica del Teatro del Libertador y la Orquesta Sinfónica de la UNC interpretarán la imponente Sinfonía No. 1 “Titán” de Gustav Mahler. Esta obra monumental, escrita cuando Mahler tenía solo 24 años, es una de las más representativas de su repertorio, reflejando tanto la luz como la oscuridad de la vida humana. Bajo la dirección del maestro Hadrián Avila Arzuza, este concierto será una experiencia única para los aficionados de la música sinfónica. Las entradas tienen un costo de $2.000.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.
La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.
Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.
En las ultimas horas, se concluyeron tres audiencias en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero, donde se dictaron sentencias y se concedieron beneficios procesales a los imputados. Los casos involucraron delitos como robo calificado, coacción y peculado.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
Tras el paso del fin de semana, el pronóstico nos anticipa una semana con un clima bastante agradable en Río Tercero, dónde no se prevén precipitaciones y las temperaturas máximas rondarán entre los 30 y 32 grados.
Un intenso operativo policial en Río Tercero culminó con la aprehensión de dos jóvenes tras una fuga en motocicleta. Los mismos fueron detenidos por conducción peligrosa tras esquivar el control policial, poniendo en riesgo la seguridad vial en pleno centro de la ciudad.