
Accidente de tránsito en Río Tercero: un auto chocó dos vehículos y se dio a la fuga
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
La Policía Ambiental recuperó un total de 29 aves de diversas especies en un operativo que desmanteló el cautiverio ilegal de fauna silvestre. Entre los rescatados, se encontraban un loro hablador y un rey del bosque, especies amenazadas en Córdoba.
Actualidad19 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezEl pasado lunes, un importante operativo de control de fauna silvestre llevado a cabo por la Policía Ambiental en conjunto con la Policía de la Provincia de Córdoba permitió el rescate de 29 aves que se encontraban en condiciones ilegales de cautiverio en Río Tercero. Durante el operativo, que incluyó el allanamiento de seis viviendas, se lograron recuperar ejemplares de diversas especies, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción o en situación de vulnerabilidad en la provincia.
Tras recibir una denuncia que alertaba sobre la presencia de fauna silvestre en cautiverio en la ciudad de Río Tercero, la Policía Ambiental inició un trabajo de investigación que culminó en un allanamiento en seis viviendas particulares. En cinco de estos domicilios, los agentes encontraron un total de 29 aves, muchas de las cuales estaban siendo mantenidas en jaulas, lo que constituye una infracción grave a la normativa ambiental vigente.
Entre las especies rescatadas se encontraban un loro hablador y un rey del bosque, dos ejemplares cuya conservación está seriamente amenazada en Córdoba. Estos animales fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta en Casa Grande, donde se les realizará la cuarentena sanitaria correspondiente y se evaluará su posible reinserción en su hábitat natural.
Adrián Rinaudo, representante de la Policía Ambiental, destacó que estos operativos son cada vez más frecuentes en diferentes localidades de la provincia. Según indicó, en muchos de los procedimientos se encuentra fauna silvestre en cautiverio, lo cual no solo es ilegal, sino también peligroso tanto para los animales como para las personas. "No solo es ilegal tener fauna silvestre como mascotas, sino que también puede ser riesgoso porque estos animales pueden transmitir enfermedades", advirtió Rinaudo. Además, expresó su preocupación por la creciente cantidad de especies amenazadas o en peligro de extinción que se encuentran en estas situaciones de cautiverio.
La legislación nacional y provincial prohíbe la tenencia, la comercialización y el transporte de fauna silvestre, buscando proteger las especies autóctonas de la región. En este sentido, los agentes de Policía Ambiental labraron las actas correspondientes por infracción a la normativa y procedieron al secuestro de todas las aves rescatadas.
El operativo incluyó varios allanamientos, donde los inspectores encontraron diversas especies de aves como el semillero, reinamora, cardenal, zorzal chiguanco, brasita de fuego, y el ya mencionado rey del bosque y loro hablador. En un primer domicilio, se recuperaron un pepitero de collar y un cardenal copete rojo, mientras que en otro hogar se hallaron 13 aves en cautiverio. En total, el operativo permitió recuperar 29 ejemplares de fauna silvestre.
Los ejemplares rescatados fueron trasladados con éxito a la reserva Tatú Carreta, donde se les brindará atención médica y realizarán los estudios correspondientes para determinar su estado de salud. Una vez cumplido el proceso de cuarentena, los expertos evaluarán su posible liberación en su entorno natural, siempre bajo las condiciones adecuadas para garantizar su supervivencia.
Fuente: Prensa CBA
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
Basada en los libros de María Inés Falconi, “Caídos del mapa” se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
La temperatura máxima alcanzaría los 23 grados por la tarde.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.