
Córdoba amplía el Aeropuerto Taravella y refuerza su proyección como hub regional
La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.
La agencia Terromadas Viajes y Turismo presentó su propuesta para la temporada de verano 2026, con paquetes a Brasil, Caribe y cruceros, además de nuevas opciones de preventa. En diálogo con Living Room TV, Flavia García explicó el origen de la empresa, el significado de su nombre y las condiciones de compra anticipada que ya están disponibles.
Turismo22 de agosto de 2025 Florencia Aquiles“Terromadas es un proyecto que yo tenía con una colega de Alta Gracia que surge hace 10 años atrás. Lo iniciamos como un servicio de visitas guiadas porque éramos guías en ese momento, y ahora fue mutando hasta transformarse en agencia de viajes”, relató García.
Sobre el nombre, precisó: “Terromadas es una palabra que no existe, la inventamos nosotros en un juego de palabras. Es una fusión entre tierra y nómades. Creemos que el turismo es una forma de hacerle caso a esa necesidad latente que tenemos de seguir recorriendo y conociendo nuevos lugares”.



La entrevistada remarcó que la agencia ya cuenta con precios definidos hasta abril de 2026: “Con $100 (dólares) por persona se congela el precio y después el saldo se divide en cinco o seis cuotas, dependiendo de la fecha del viaje. En enero, por ejemplo, ya tendrían todo el viaje pago”.

Entre los ejemplos, García detalló: “Un departamento en enero con colectivo, ocho noches de alojamiento, coordinador y asistencia al viajero está en $450 (dólares) por persona. Con media pensión, entre $800 (dólares) y $900 según el hotel. Los cruceros, con ocho noches por Uruguay y Brasil, rondan los $2500 (dólares) por persona con bebidas y wifi incluidos”.
Según señaló, Brasil continúa siendo el destino más elegido: “El año pasado el furor fue Brasil y seguimos con Brasil. También tenemos Caribe y cruceros para enero del año que viene”.
Además, destacó como novedad que habrá salidas en bus desde Río Tercero: “El año pasado todo era desde Córdoba, ahora sumamos Río Tercero, lo que facilita mucho la logística de los viajeros de la zona”.

La agencia acaba de inaugurar un nuevo local en Bolívar 347, Río Tercero. “Estamos estrenando oficina y atendemos también por Instagram en @terromadas.viajesyturismo y al celular 3571 347478”, informó García. Finalmente, remarcó: “Hacemos el seguimiento antes, durante y después del viaje”.

La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.

La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

La provincia presenta oficialmente su temporada de verano 2025/2026 con un evento en el Parque del Chateau. La iniciativa busca fortalecer la promoción turística y posicionar a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país.

El ministro de Gobierno de Córdoba recibió al diplomático panameño Juan Luis Correa Esquivel, con quien analizó proyectos en comercio, turismo y cultura.

El encuentro vitivinícola en el Hotel Quinto Centenario presentó la diversidad de regiones productoras, el nuevo Pasaporte Caminos del Vino y propuestas de enoturismo en Córdoba.

La caminata por el Camino del Peregrino reafirmó a Villa Cura Brochero como destino central del turismo religioso, con un impacto espiritual y turístico en la región.

Con Frankenstein (2025), Guillermo del Toro vuelve a demostrar que su sensibilidad estética es inseparable de su modo de narrar. La película, celebrada por su imaginería visual y por la potencia de las actuaciones, reabre la pregunta central de Mary Shelley desde un prisma contemporáneo: ¿qué hace monstruo a un ser?

El hecho ocurrió en la intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y Estanislao del Campo. La conductora de una motocicleta fue trasladada al hospital local, donde perdió la vida.

La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero formalizó un juicio abreviado por dos hechos de lesiones leves calificadas y amenazas ocurridos entre 2022 y 2025. El tribunal impuso una condena de 2 años y 6 meses de prisión en ejecución condicional.

Ocho adolescentes protagonizaron un vuelco en barrio Villa Zoila y uno permanece internado en terapia intensiva. Las autoridades locales detallaron cómo ocurrió el siniestro y el estado de los involucrados.