La Oficina de Empleo de Río Tercero busca analista en sistemas para empresa privada

Desde la Oficina de Empleo Municipal de Río Tercero se lanzó una nueva búsqueda laboral. En esta oportunidad, se trata de un puesto de Analista en Sistemas para una empresa privada, con modalidad de trabajo remoto y presencial, y posibilidad de viajar al exterior.

Oportunidades 18 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
Oficina de Empleo de Río Tercero
Oficina de Empleo de Río Tercero

Perfil requerido y requisitos

El perfil solicitado es femenino, aunque no es excluyente, y es necesario contar con estudios secundarios completos. Se valorará especialmente a quienes posean una Tecnicatura en Analista en Sistemas con conocimientos en programación. Además, es preferente el manejo del idioma inglés y tener pasaporte vigente para viajar al exterior.

Modalidad de trabajo y disponibilidad

El puesto contempla una jornada laboral de ocho horas diarias, con la modalidad de trabajo remoto, aunque incluye algunas instancias presenciales. Las interesadas deben contar con disponibilidad para viajar y residir en el exterior, ya que el trabajo puede requerir desplazamientos internacionales.

Cómo postularse

Las interesadas en aplicar a la vacante deben enviar su currículum vitae en formato PDF, con la referencia "PROGRAMADOR" en el asunto, al correo electrónico [email protected]. La fecha límite para postularse es el 20 de septiembre.

Seguí leyendo

Primavera en Embalse (2)Embalse celebra la primavera con tres días de música y espectáculos en Playa Maldonado
universidad rio terceroEl Gobierno Nacional destina 800 millones para financiar la Universidad Nacional de Río Tercero desde 2025
Personas de EdadRío Tercero busca homenajear a sus vecinos centenarios por el Día Internacional de las Personas de Edad

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.

inclusión sociolaboral personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
ActualidadAyer

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.