
Córdoba amplía el Aeropuerto Taravella y refuerza su proyección como hub regional
La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.
La ciudad de Embalse se prepara para vivir su tradicional Fiesta de la Primavera, un evento que reunirá a miles de jóvenes de todo el país entre los días 20 y 22 de septiembre. Durante tres jornadas, Playa Maldonado será el epicentro de una de las celebraciones más populares a nivel provincial y nacional.
Turismo18 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
El viernes 20 de septiembre, el escenario principal recibirá a Peipper, una de las figuras más importantes del género urbano y RKT en la actualidad. El sábado 21, la jornada estará a cargo de la banda cordobesa Jolgorio, con su música de cumbia pop. Durante los tres días, reconocidos DJs de Córdoba también se presentarán para animar la fiesta.



Además de la música, la Fiesta de la Primavera en Embalse contará con diversos sectores para el disfrute de los asistentes. Habrá un espacio chill para relajarse, un área gastronómica con múltiples opciones, puestos de hidratación, y un sector interactivo de entretenimiento. También se dispondrá de un puesto sanitario para garantizar la seguridad de todos.
Los festejos no se limitarán solo a la tarde. Durante las noches, el boliche Garden ofrecerá eventos especiales con Valentino Merlo el viernes y MYA el sábado. Las entradas para estas noches tienen un valor de 17.500 pesos por noche, o 30.000 pesos para ambas, disponibles en la plataforma Passline. Para quienes no puedan asistir en persona, el evento será transmitido en vivo por streaming.
La Fiesta de la Primavera en Embalse ha sido declarada de Interés Turístico por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. Este reconocimiento resalta la relevancia del evento y su impacto positivo en la cultura y el turismo local. Según las estimaciones, se espera la llegada de más de 120 mil jóvenes para disfrutar de tres días inolvidables.


La Provincia y Aeropuertos Argentina presentaron un plan de inversión que moderniza la terminal, duplica capacidades y acompaña el crecimiento del tráfico aéreo.

La ciudad presentó en el Teatro Picadero la grilla teatral que integrará la temporada de verano 2025/2026, en un encuentro organizado por la Agencia Córdoba Turismo, la Cámara de Empresarios Teatrales y la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

La provincia presenta oficialmente su temporada de verano 2025/2026 con un evento en el Parque del Chateau. La iniciativa busca fortalecer la promoción turística y posicionar a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país.

El ministro de Gobierno de Córdoba recibió al diplomático panameño Juan Luis Correa Esquivel, con quien analizó proyectos en comercio, turismo y cultura.

El encuentro vitivinícola en el Hotel Quinto Centenario presentó la diversidad de regiones productoras, el nuevo Pasaporte Caminos del Vino y propuestas de enoturismo en Córdoba.

La caminata por el Camino del Peregrino reafirmó a Villa Cura Brochero como destino central del turismo religioso, con un impacto espiritual y turístico en la región.

El hecho ocurrió en la intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y Estanislao del Campo. La conductora de una motocicleta fue trasladada al hospital local, donde perdió la vida.

Bomberos Voluntarios sofocaron el fuego de un vehículo que quedó totalmente destruido en la banquina. El dueño, un hombre de 32 años, no sufrió lesiones.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero formalizó un juicio abreviado por dos hechos de lesiones leves calificadas y amenazas ocurridos entre 2022 y 2025. El tribunal impuso una condena de 2 años y 6 meses de prisión en ejecución condicional.

Ocho adolescentes protagonizaron un vuelco en barrio Villa Zoila y uno permanece internado en terapia intensiva. Las autoridades locales detallaron cómo ocurrió el siniestro y el estado de los involucrados.

En “Historia de hombres casados” y “La mesa del olvido y otros cuentos de amor”, Marcelo Birmajer vuelve a desplegar su lúcida mirada sobre las relaciones afectivas. Con humor, melancolía y una precisión quirúrgica para retratar la vida urbana, el autor confirma su lugar como uno de los grandes narradores argentinos contemporáneos.