Vilma Novick presenta su libro "Con ojos de imaginar" en la Casa de la Cultura

Este sábado 14 de septiembre, a las 15:30 hs, la escritora Vilma Novick presentará su nueva obra "Con Ojos de Imaginar" en la Casa de la Cultura de Río Tercero. Este libro, dirigido a toda la familia, promete encantar a los presentes con una historia mágica llena de fantasía y aventuras.

Cultura13 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
Con ojos de imaginar
Con ojos de imaginar

Un libro para soñar en familia

La obra "Con Ojos de Imaginar" narra las mágicas aventuras de una abuela y su cartera, que parece tener vida propia. A través de los ojos de los niños, guiados por la abuela, se descubre un mundo lleno de sorpresas y creatividad. Cada objeto que encuentran en la misteriosa cartera se convierte en una oportunidad para imaginar y explorar nuevos horizontes.

Con ojos de imaginar1

Actividad cultural para toda la comunidad

Este evento es ideal para disfrutar en familia, donde tanto grandes como chicos podrán dejar volar su imaginación. La presentación de Vilma Novick promete ser un espacio lleno de encanto y diversión, que además invita a reflexionar sobre el poder de la imaginación en la vida cotidiana.

Seguí leyendo

Biblioteca urquizaLa Biblioteca Urquiza celebra su 105º aniversario con una jornada de puertas abiertas
yoga en el BalnearioClase de yoga en el Balneario Municipal este sábado
Trekking a Las BarrancasdTrekking a Las Barrancas: festejá la primavera en contacto con la naturaleza en Almafuerte

Te puede interesar
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

Lo más visto