
Living Room TV vibró el 18 de junio con música y espíritu emprendedor
La más reciente edición del programa conducido por Roberto Carrizo presentó a El Alba, Florería Luisina y la banda Rewind. Una noche de creatividad y música en Río Tercero.
La ciudad de Río Tercero se prepara para recibir a corredores de todas partes en la edición 2024 de la Maratón de la Ciudad, un evento deportivo que resalta la identidad local como la Capital Nacional del Deportista. Con inscripciones abiertas hasta el sábado 7 de septiembre, la maratón promete ser una celebración del deporte y la comunidad, fortaleciendo el orgullo de la ciudad.
Identidad Local30 de agosto de 2024 Jonás OrtegaLa Maratón de la Ciudad 2024 es más que una simple carrera; es un homenaje al espíritu deportivo que caracteriza a Río Tercero. La ciudad, reconocida por su fuerte tradición en la formación de deportistas de alto rendimiento, organiza este evento anual para incentivar la participación ciudadana y promover un estilo de vida saludable entre sus habitantes.
La competencia se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, y contará con diferentes categorías que permitirán la participación de corredores de todos los niveles, desde amateurs hasta profesionales. Los interesados pueden inscribirse hasta el 7 de septiembre, accediendo al siguiente enlace https://maraton.riotercero.gob.ar/ . Las inscripciones son limitadas, por lo que se recomienda a los participantes registrarse lo antes posible para asegurar su lugar en este evento único.
La organización de la Maratón de la Ciudad 2024 cuenta con el apoyo del gobierno municipal y de varias instituciones locales que ven en este evento una forma de consolidar el papel de Río Tercero como epicentro del deporte en la región. La carrera no solo es un evento competitivo, sino también un espacio de encuentro para la comunidad, que refuerza los lazos entre los vecinos y promueve la participación activa en la vida cívica.
La más reciente edición del programa conducido por Roberto Carrizo presentó a El Alba, Florería Luisina y la banda Rewind. Una noche de creatividad y música en Río Tercero.
Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".
El programa conducido por Roberto Carrizo y dirigido por Rocío Sanz se consolidó una vez más como vitrina del talento regional. Con un formato íntimo y cálido, la edición del 11 de junio destacó a referentes locales del arte, la danza, la moda y la gastronomía.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Almafuerte presenta una propuesta cultural gratuita para el receso invernal con actividades para niños y espectáculos en la costanera del Lago Piedras Moras.
Durante la primera semana del receso escolar, la Biblioteca Urquiza junto al Rincón Infantil organizan actividades gratuitas para niños y niñas. Las propuestas incluyen cine y espacios de lectura compartida.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes en Despeñaderos y expuso las acciones provinciales en reciclaje, energía y economía circular, en el marco del compromiso hacia la COP30.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.