Ana Robles presenta "Fractales" en Río Tercero: Una noche de música introspectiva

Este viernes 23 de agosto, a las 21:30 horas, la compositora riojana Ana Robles ofrecerá una presentación única de su más reciente obra, "Fractales", en la ciudad de Río Tercero. En este evento, Robles explorará paisajes internos y profundidades emocionales a través de su música, que conecta lo íntimo con lo universal.

Cultura20 de agosto de 2024 Jonás Ortega
Ana Robles
Ana Robles

Un encuentro íntimo con la música de Ana Robles

El espectáculo contará con un formato íntimo, donde Ana Robles se presentará en un solo set acompañada de piano, guitarra y voz. La velada se enriquecerá con la participación especial del músico Facundo Cretton, quien aportará su talento en guitarra y contrabajo, añadiendo nuevas dimensiones a las composiciones de Robles.

Entradas y detalles del evento

Las entradas para este evento están disponibles con un bono contribución de $5.000, mientras que las anticipadas pueden adquirirse a $4.000 y los estudiantes cuentan con un precio especial de $3.000. Las reservas se pueden realizar al teléfono (3547) 66 2745.

Más eventos culturales

Espectáculo infantil portadaEspectáculo infantil "Coco Asombrados" en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
CulturaEl lunes

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Lo más visto