Teatro en Río Tercero: presentación de la obra "AmargoBar"

Este sábado 17 de agosto a las 21:00 horas, el Elenco de Teatro Adolescente "Se Abre el Telón" regresa al escenario con su nueva producción "AmargoBar". Esta obra promete llevar al espectador a una reflexión profunda sobre la amargura, explorando sus diversas facetas a través de un enfoque teatral fresco y juvenil.

Cultura14 de agosto de 2024 Jonás Ortega
Teatro en Río Tercero
Teatro en Río Tercero

Un recorrido por la trayectoria del elenco

El grupo "Se Abre el Telón" nació en 2021 y, desde entonces, ha presentado dos obras de creación colectiva: "Metamorfosis" y "Más Allá de la Vela". Ambas producciones abordan temáticas relacionadas con la adolescencia, las emociones y la expresión a través del cuerpo y los juegos teatrales. Su talento les ha permitido participar en el prestigioso Festival de Teatro Adolescente "Vamos Que Venimos" (VQV) en las ediciones de 2023 y 2024.

AmargoBar: Un viaje a través de la amargura

"AmargoBar" es la más reciente creación de este grupo de 16 jóvenes talentos. La obra invita al público a sumergirse en escenas que mezclan lo absurdo con lo melancólico, siempre bajo la temática central de la amargura. Con un estilo que promete ser tanto provocador como conmovedor, "AmargoBar" es una experiencia teatral que no se puede dejar pasar.

La entrada será a la gorra, y las reservas pueden hacerse al (3571) 56 6234. No pierdas la oportunidad de apoyar al talento joven de Río Tercero y disfrutar de una noche cargada de emociones.

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Cultura10 de noviembre de 2025

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.