La diputada Brouwer de Koning impulsa un proyecto para penalizar el maltrato infantil

La Diputada Nacional Gabriela Brouwer de Koning (UCR-Córdoba) ha presentado un proyecto de ley que busca incorporar la figura penal de Maltrato Infantil en el Código Penal argentino. Este avance legislativo tiene como objetivo proteger a los niños, niñas y adolescentes de las diversas formas de abuso y negligencia que, lamentablemente, siguen afectando a gran parte de la población infantil en el país.

Política08 de agosto de 2024 Jonás Ortega
gabriela-brouwer-proyecto para penalizar el maltrato infantil
Gabriela Brouwer de Koning

La importancia de tipificar el maltrato infantil en el código penal

El maltrato infantil es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cualquier tipo de abuso o desatención que afecta a menores de 18 años, abarcando desde el maltrato físico y emocional hasta el abuso sexual y la explotación. Gabriela Brouwer de Koning destacó que estas agresiones tienen consecuencias devastadoras, como lesiones graves, trastornos psicológicos y problemas de salud a largo plazo.

En Argentina, la situación es alarmante. Según una encuesta realizada por UNICEF, en el 59% de los hogares con niños y adolescentes se naturalizan métodos de crianza que incluyen violencia física y psicológica. Frente a este panorama, la diputada subraya la necesidad de contar con un tipo penal específico que sancione de manera efectiva cualquier forma de maltrato contra menores.

Actualización del código penal para proteger a los niños y adolescentes

El proyecto también busca modificar el artículo 80 del Código Penal para incluir a los hijos afines, es decir, aquellos que conviven con la pareja o cónyuge de su progenitor, como víctimas protegidas. Brouwer de Koning enfatiza que la figura del hijo afín debe tener un reconocimiento claro en la legislación penal, no solo como un derecho sino también como una responsabilidad para los adultos a cargo.

Con esta iniciativa, Gabriela Brouwer de Koning pretende actualizar el marco legal argentino, adecuándolo a las nuevas realidades familiares y asegurando una mayor protección para los niños y adolescentes en todo el país. La Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada hace más de 30 años, sigue siendo una referencia crucial en la defensa de los derechos de los menores, y este proyecto de ley busca avanzar en su plena implementación.

Te puede interesar
Universidad Provincial de Córdoba portada

La Universidad Provincial de Córdoba suma la Escuela Superior de Comercio de Río Tercero a su órbita

Jonás Ortega
Política15 de septiembre de 2024

En un acto llevado a cabo en Río Tercero, la Escuela Superior de Comercio fue oficialmente transferida a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Este evento marca un hito importante para la ciudad, ampliando las oportunidades educativas para los jóvenes locales. La firma del acuerdo contó con la presencia de importantes autoridades provinciales y locales.

Marcos Ferrer - Pettovello

La Universidad Nacional de Río Tercero avanza hacia su apertura tras una reunión clave entre Ferrer y Pettovello

Jonás Ortega
Política10 de septiembre de 2024

El proyecto de la Universidad Nacional de Río Tercero, un pilar educativo para la región, vuelve a tomar impulso gracias a la reciente reunión entre el intendente Marcos Ferrer y la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El abogado Pablo Andrés Yannibelli fue ratificado como Rector Organizador, con el objetivo de llevar adelante la implementación de esta institución que beneficiará a miles de estudiantes en la provincia de Córdoba.

Lo más visto
anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo Lopez
Información Útil01 de abril de 2025

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

IMG-20250407-WA0070(1)

Presentación del libro “Un mundo en la mirada” en la Biblioteca Urquiza: historia, amor y música en una velada imperdible

Mario Pablo Lopez
CulturaEl lunes

Este viernes 11 de abril a las 20:00 horas se presentará en Río Tercero la novela Un mundo en la mirada, de Graciela Ferreyra de Vilche. La obra revive la historia de amor de Cristina Ascasubi, hija del reconocido poeta gauchesco Hilario Ascasubi, en un contexto histórico apasionante. El evento contará con un cierre musical a cargo del Conservatorio Juan José Castro.