La diputada Brouwer de Koning impulsa un proyecto para penalizar el maltrato infantil

La Diputada Nacional Gabriela Brouwer de Koning (UCR-Córdoba) ha presentado un proyecto de ley que busca incorporar la figura penal de Maltrato Infantil en el Código Penal argentino. Este avance legislativo tiene como objetivo proteger a los niños, niñas y adolescentes de las diversas formas de abuso y negligencia que, lamentablemente, siguen afectando a gran parte de la población infantil en el país.

Política08 de agosto de 2024 Jonás Ortega
gabriela-brouwer-proyecto para penalizar el maltrato infantil
Gabriela Brouwer de Koning

La importancia de tipificar el maltrato infantil en el código penal

El maltrato infantil es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cualquier tipo de abuso o desatención que afecta a menores de 18 años, abarcando desde el maltrato físico y emocional hasta el abuso sexual y la explotación. Gabriela Brouwer de Koning destacó que estas agresiones tienen consecuencias devastadoras, como lesiones graves, trastornos psicológicos y problemas de salud a largo plazo.

En Argentina, la situación es alarmante. Según una encuesta realizada por UNICEF, en el 59% de los hogares con niños y adolescentes se naturalizan métodos de crianza que incluyen violencia física y psicológica. Frente a este panorama, la diputada subraya la necesidad de contar con un tipo penal específico que sancione de manera efectiva cualquier forma de maltrato contra menores.

Actualización del código penal para proteger a los niños y adolescentes

El proyecto también busca modificar el artículo 80 del Código Penal para incluir a los hijos afines, es decir, aquellos que conviven con la pareja o cónyuge de su progenitor, como víctimas protegidas. Brouwer de Koning enfatiza que la figura del hijo afín debe tener un reconocimiento claro en la legislación penal, no solo como un derecho sino también como una responsabilidad para los adultos a cargo.

Con esta iniciativa, Gabriela Brouwer de Koning pretende actualizar el marco legal argentino, adecuándolo a las nuevas realidades familiares y asegurando una mayor protección para los niños y adolescentes en todo el país. La Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada hace más de 30 años, sigue siendo una referencia crucial en la defensa de los derechos de los menores, y este proyecto de ley busca avanzar en su plena implementación.

Te puede interesar
Lo más visto
AAAABT0MVHfWUFlFvThytwd4A3jR6xuAFw0ntKKc9AFG6XoEMLJNYKakQoZ6gU1-7CEz9nVRrk9C_N2VdmrhSTPHEKpLASTwLJ2LD6V7

Un crimen que sigue interpelando: el documental “50 segundos: El caso de Fernando Báez Sosa” y la construcción de una memoria dolorosa

Leila Rivera
CulturaHoy

El nuevo documental de Netflix retoma uno de los episodios más conmocionantes de la Argentina reciente y lo presenta desde una perspectiva que evita el sensacionalismo para poner el foco en la evidencia, en la dimensión humana del caso y en las preguntas que seguimos haciéndonos como sociedad. Una obra que, sin buscarlo, devuelve al espectador a la escena que marcó a una generación.