Cine en Río Tercero: proyección de El Prófugo este jueves en la Biblioteca Urquiza

Una nueva función del ciclo “Algo Nuestro” se realiza este jueves 19 en la Biblioteca Urquiza, con entrada libre y aporte voluntario. Se proyectará El Prófugo, dirigida por Natalia Meta.

Cultura18 de junio de 2025 Mario Pablo Lopez

Cine argentino en pantalla local

Este jueves a las 21:30 horas se proyecta El Prófugo (2020) en la Biblioteca Urquiza de Río Tercero, en el marco del ciclo Algo Nuestro. La película argentina, dirigida por Natalia Meta y protagonizada por Érica Rivas, forma parte de las propuestas culturales locales en la previa del feriado por el Día de la Bandera.

3f5141b5-c643-4bd7-bd11-3cf0ef8f4742

Una propuesta entre el suspenso y lo fantástico

La historia está inspirada en la novela El mal menor de C.E. Feiling. El relato sigue a Inés, una mujer que comienza a experimentar visiones y sonidos tras un episodio traumático. Su vida cotidiana se transforma en un espacio en el que se diluyen los límites entre realidad y sueño. La película combina elementos de suspenso y fantasía, con un destacado uso del diseño sonoro.

Función con entrada libre y espacio para el debate

La función tendrá lugar en la Biblioteca Urquiza (Alberdi 75, Río Tercero), con entrada libre y posibilidad de aporte voluntario. La actividad comenzará puntualmente y al finalizar se abrirá un espacio de conversación entre el público presente. La película tiene una duración de 1 hora y 35 minutos y está calificada para mayores de 13 años.

Te puede interesar: 

WhatsApp-Image-2025-06-17-at-15.00.09-1024x538Río Tercero refuerza su sistema de emergencias con nuevas ambulancias de alta complejidad

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Cultura10 de noviembre de 2025

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.