“Habitación 22” se presenta en Río Tercero este viernes 6 de junio

Tras el éxito en abril, el grupo MÁS TEATRO vuelve a escena con la obra basada en “Buena Suerte, Leo Grande”.

Cultura03 de junio de 2025 Mario Pablo Lopez

Función especial en el auditorio de la Biblioteca Urquiza

Este viernes 6 de junio a las 21:30 horas, la obra teatral “Habitación 22” tendrá una nueva función en el auditorio de la Biblioteca Urquiza. La propuesta es presentada por el taller MÁS TEATRO, luego de haber colmado la sala en su anterior presentación. La obra está dirigida por Silvina Ferreyra y es una adaptación del guion cinematográfico “Buena Suerte, Leo Grande”.

958821c3-bfc9-4383-9887-7a65d50b94b9

Teatro local con mirada contemporánea

“Habitación 22” se desarrolla en un único espacio físico, donde una mujer mayor y un joven acompañante exploran vínculos, deseos y emociones. La historia plantea una reflexión sobre los mandatos sociales y el despertar personal. La función es apta para mayores de 16 años.

Entrada libre y elenco local

La obra cuenta con las actuaciones de Noemí Busana, Alina Raed, Myriam Santo y Martín Fort Goller. La entrada será bajo modalidad “a la gorra”. La función forma parte de la agenda cultural de Río Tercero, reforzando las propuestas teatrales en la ciudad para este fin de semana.

Te puede interesar:

BIBLIOTEA 13Agenda cultural de junio en la Biblioteca Urquiza: teatro, música, cine y literatura

Te puede interesar
multimedia.normal.a9d92b2b3321d3f0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“Delirio” de Laura Restrepo: entre la locura íntima y el caos colombiano, del libro a la pantalla. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

La novela Delirio de Laura Restrepo se erige como uno de los retratos más complejos de la Colombia contemporánea. Ganadora del Premio Alfaguara, esta obra fue llevada al cine con una adaptación que explora las grietas de la mente y de un país fracturado por la violencia. A continuación, analizamos la potencia literaria del texto y los desafíos de su transposición audiovisual.

Lo más visto
multimedia.normal.a9d92b2b3321d3f0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“Delirio” de Laura Restrepo: entre la locura íntima y el caos colombiano, del libro a la pantalla. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaAyer

La novela Delirio de Laura Restrepo se erige como uno de los retratos más complejos de la Colombia contemporánea. Ganadora del Premio Alfaguara, esta obra fue llevada al cine con una adaptación que explora las grietas de la mente y de un país fracturado por la violencia. A continuación, analizamos la potencia literaria del texto y los desafíos de su transposición audiovisual.