
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La obra "3 de noviembre de 1995" se estrena este viernes 30 de mayo en Tabla Dos, Casa de Teatro, con un potente enfoque en la memoria histórica y protagonizada por el elenco adolescente LaS PaLaBraS. Funciones especiales para escuelas en junio.
Cultura29 de mayo de 2025 Mario Pablo LopezEste viernes 30 de mayo a las 21 hs., Tabla Dos, Casa de Teatro, será escenario del estreno de “3 de noviembre de 1995”, una obra construida a partir de la memoria viva de un hecho que marcó a Río Tercero y al país: el atentado a la Fábrica Militar. Con dirección de Natalia Herrera y la participación de 17 jóvenes actores del elenco LaS PaLaBraS, la puesta en escena propone una reconstrucción histórica que mezcla testimonios reales, archivos documentales y arte escénico. La obra se inspira en el libro “Esquirlas de noviembre” de Fabián Menichetti, el documental “Esquirlas” de Natalia Garayalde, y cuenta con música original de Guillermo Vigliecca y la banda local El Enigma.
Además del estreno, los viernes 6 y 13 de junio se realizarán funciones especiales para escuelas secundarias en el Anfiteatro Municipal de Río Tercero, en el marco de la Ley Provincial 11.003 que promueve la memoria del atentado de 1995. Esta propuesta educativa y cultural busca fomentar la reflexión histórica desde la creatividad adolescente. Las instituciones interesadas en participar deben confirmar su asistencia al 351 7069348, ya que quedan muy pocos lugares disponibles. También se puede obtener información vía Instagram en @tabla_dos.
La sinopsis de la obra plantea un salto temporal: un grupo de adolescentes en 2025 descubre un video viral que los transporta al año 1995. La ciudad, sus calles y sus historias reaparecen, y los personajes se enfrentan a objetos, recuerdos y relatos que no conocían. El público es invitado a sumarse a este viaje sensorial e histórico, donde la tecnología desaparece y el objetivo es claro: reconstruir y activar la memoria colectiva. Con una narrativa conmovedora y una puesta en escena enérgica, “3 de noviembre de 1995” promete emocionar y despertar conciencia, especialmente en los más jóvenes.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La banda tocará el sábado 12 de julio en la Biblioteca Urquiza con un show renovado, previo a su grabación en Estudios ION.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
La banda tocará el sábado 12 de julio en la Biblioteca Urquiza con un show renovado, previo a su grabación en Estudios ION.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.