“El Día de la Marmota” se proyecta este jueves en la Biblioteca Urquiza

Una joya del cine clásico llega a Río Tercero para revivir en pantalla grande. La función es con entrada libre y comienza puntual a las 21:30 en Alberdi 75.

Cultura14 de mayo de 2025 Mario Pablo Lopez

Cine en Río Tercero: este jueves llega “El Día de la Marmota”

Este jueves 15 de mayo a las 21:30 horas, la Biblioteca Urquiza de Río Tercero (Alberdi 75) se viste de cine con una nueva entrega del ciclo Algo Clásico. En esta ocasión, se proyectará la inolvidable comedia norteamericana “El Día de la Marmota” (Groundhog Day), dirigida por Harold Ramis y protagonizada por Bill Murray. La entrada es libre con aporte voluntario, y como siempre, la proyección comienza puntual.

Un clásico que nunca envejece: comedia, reflexión y cultura pop

Estrenada en 1993, El Día de la Marmota se convirtió en una película de culto, admirada tanto por su humor como por su profundidad filosófica. La historia sigue a Phil Connors, un meteorólogo que queda atrapado en un bucle temporal, reviviendo una y otra vez el mismo día: el 2 de febrero. Con una duración de 1 hora y 41 minutos y apta para mayores de 13 años, esta propuesta es ideal para disfrutar, redescubrir y debatir.

bf8d3bf5-2cee-4bbd-8043-b9f765cbf360

Cine con charla posterior en la Biblioteca Urquiza

Como es habitual en el ciclo Algo Clásico, luego de la función habrá un espacio para el intercambio y la conversación entre quienes se queden. La proyección se realiza en la Biblioteca Urquiza, un espacio cultural que crece como punto de encuentro cinéfilo en Río Tercero. 

Te puede interesar: 

036739b4-5c98-4093-9465-ae851f8aaf47“Cómo ser parte”: el teatro adolescente se presenta este sábado con dos funciones en Río Tercero

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de "La hora de los monos" de Federico Falco

Leila Rivera
CulturaEl domingo

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en "La hora de los monos" una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Cultura25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
CulturaHoy

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.