
Historias de Norma: relatos de una vecina con mucho para contar - Episodio 1
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
La premiada película argentina dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat se proyectará este jueves 24 a las 21:30 hs en la Biblioteca Urquiza, con entrada libre y aporte voluntario.
CulturaEl jueves Mario Pablo LopezEste jueves 24 de abril a las 21:30, el Cineclub de Río Tercero despide el mes con la proyección de PUAN (2023), la aclamada película de María Alché y Benjamín Naishtat. La función se llevará a cabo en la Biblioteca Popular J. J. de Urquiza (Alberdi 75) con entrada libre y aporte voluntario. Enmarcada en el ciclo "Algo Nuestro", la cinta propone una mirada sarcástica y entrañable sobre el mundo académico argentino, abordando temas como el ego, la competencia y la vocación docente.
PUAN cuenta la historia de Marcelo, un profesor de filosofía que se ve obligado a disputar la cátedra de su mentor recientemente fallecido contra un colega carismático que regresa de Alemania. La película, con una duración de 1 hora y 49 minutos y clasificación ATP, ofrece un retrato humano y humorístico del ambiente académico porteño. Con un estilo narrativo ágil y personajes profundamente locales, la cinta conecta con el espectador a través del humor, el desencanto y la reflexión.
La proyección forma parte de las actividades culturales que ofrece el Cineclub Río Tercero, un espacio que promueve el cine independiente y la participación ciudadana. Tras la función, se invita al público a quedarse a conversar sobre la película, generando un momento de intercambio e interpretación colectiva. Una oportunidad única para disfrutar de buen cine argentino en comunidad, con acceso libre y sin barreras.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
Del viernes 25 al domingo 27 de abril, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los gustos. Música clásica, jazz, teatro independiente, talleres infantiles y mucho más en distintos espacios de la provincia.
Este viernes 25 de abril a las 21:30, el Taller MÁS TEATRO presenta "Habitación 22", una impactante obra basada en el guion de "Buena Suerte, Leo Grande". Entrada libre a la gorra, para mayores de 16 años.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero llevó a cabo un juicio abreviado en el que se condenó a un hombre de 51 años a 1 año y 9 meses de prisión por múltiples hechos de violencia registrados en 2023.
Organizada por el Colegio de Arquitectos Regional 3, la jornada será el martes 29 de abril en Villa General Belgrano y abordará el valor del patrimonio desde una mirada accesible para toda la comunidad. Participarán especialistas de la UNC y se presentará un caso práctico.
Se esperan buenas condiciones para este viernes, con una temperatura máxima que superaría los 25 grados.
Un accidente vial ocurrido este jueves en la Ruta Provincial 2 dejó a un motociclista gravemente herido y a un ciclista con raspaduras. Ambos fueron trasladados al Hospital Provincial de Río Tercero.
Una propuesta cordobesa crece en el país con indumentaria infantil pensada para el verano y la exposición solar. Desde Río Tercero, Dulce Amola, creada por Georgina Ratalino, desarrolla productos con protección UV, diseño exclusivo y enfoque sustentable.