"Los siete maridos de Evelyn Hugo": El fascinante viaje a través del glamour, el amor y los secretos de Hollywood

Una novela de Taylor Jenkins Reid que explora la vida de una estrella de cine legendaria. Un relato que combina el brillo de Hollywood con la lucha por la autenticidad y el amor verdadero.

Cultura23 de febrero de 2025 Leila Rivera

La brillante pero oscura historia de Evelyn Hugo  

Los siete maridos de Evelyn Hugo  de Taylor Jenkins Reid ha cautivado a miles de lectores alrededor del mundo, transportándolos al corazón del Hollywood dorado, pero también al lado más sombrío de la fama. A través de una narrativa envolvente y personajes profundamente complejos, Reid desentraña no solo los glamurosos matrimonios de la protagonista, sino también las profundidades de sus sacrificios, secretos y la eterna lucha por el amor verdadero en un mundo marcado por la ambición.

Hace tiempo que soy de la idea de que la urbanidad es sumisión. Pero esa clase de amabilidad no me ha llevado muy lejos. El mundo respeta a las personas que se creen capaces de gobernarlo.

La historia de Evelyn Hugo: amor, ambición y sacrificios  

En este relato, Evelyn Hugo, una de las grandes estrellas de cine de la época dorada, decide contar su historia a Monique Grant, una periodista joven y desconocida. A través de sus ojos, el lector recorre la vida de Evelyn, quien revela los detalles ocultos detrás de sus siete matrimonios, mientras enfrenta los sacrificios que ha tenido que hacer para alcanzar la cima en una industria implacable. La novela no solo profundiza en los altos costos de la fama, sino también en el amor prohibido que marcó la vida de la protagonista, en una época de fuertes normas conservadoras.

Cuando te dan una oportunidad de cambiar tu vida, debes estar dispuesta a hacer lo que sea con tal de lograrlo. El mundo no te da cosas: tú debes tomarlas.

Evelyn Hugo: una protagonista carismática y compleja  

Evelyn Hugo se presenta como una mujer que desafía las convenciones de su tiempo. Su personalidad cautivadora y su astucia le permiten triunfar en una época difícil para las mujeres, mientras que las decisiones difíciles y las manipulaciones calculadas le dan forma a su carácter. Inspirada en figuras icónicas como Ava Gardner y Elizabeth Taylor, la historia de Evelyn es un desfile de amores apasionados, traiciones y momentos de vulnerabilidad. En contraste, Monique Grant, quien funge de narradora, es un vehículo para descubrir los secretos más oscuros de la estrella, mientras atraviesa su propio proceso de autodescubrimiento.

Un relato que aborda temas importantes como la identidad y la comunidad LGBTQ+  

El libro no solo es una inmersión en los entresijos del cine clásico, sino también una ventana a la vida de la comunidad LGBTQ+ en Hollywood. La inspiración de Reid en la autobiografía de Tab Hunter le permite explorar las luchas de esta comunidad en una época en la que sus derechos eran ampliamente ignorados. De esta manera,  Los siete maridos de Evelyn Hugo  se convierte en una obra que no solo habla de la fama, sino de la necesidad de autenticidad y aceptación en una industria que a menudo exige sacrificios personales.

Y esa, por supuesto, es la manera más fácil de mentir: cuando sabes que el otro está desesperado por que sea verdad.

Estilo narrativo único que atrapa al lector  

Reid emplea una estructura narrativa innovadora al intercalar capítulos de la vida de Evelyn con artículos ficticios y fragmentos de entrevistas, lo que otorga a la novela una atmósfera casi documental. Esta combinación de diferentes puntos de vista no solo enriquece la historia, sino que también mantiene la tensión y el misterio a lo largo de la obra. El estilo de Reid mantiene a los lectores enganchados, mientras el final develará una verdad impactante que transformará toda la percepción de la protagonista.

Posible adaptación cinematográfica: ¿Quién será Evelyn Hugo?  

El éxito rotundo del libro no pasó desapercibido para la industria del cine, y ya se ha confirmado que “Los siete maridos de Evelyn Hugo” será adaptada a una película por Netflix. Aunque el proyecto sigue en desarrollo, la expectativa en torno al reparto es alta. Queda la duda de cómo la adaptación podrá capturar la magia de la novela y las complejidades de los personajes sin perder la esencia que hizo del libro un fenómeno global.

Pero, por supuesto, lo entendieron mal. Nunca les importó la verdad. Los medios cuentan la versión que quieren. Siempre lo han hecho. Siempre lo harán.

Una historia que trascenderá generaciones  

Los siete maridos de Evelyn Hugo  es mucho más que un relato sobre el glamour de Hollywood. Es una reflexión profunda sobre la identidad, el amor y el precio que se paga por la fama. Taylor Jenkins Reid ha creado una obra poderosa, donde los secretos y la lucha por ser uno mismo se entrelazan con la fascinación del cine clásico. La protagonista, Evelyn Hugo, se convierte en un personaje inolvidable que sigue resonando con los lectores y, sin duda, dejará una marca también en la pantalla.

Te puede interesar
Portada

“Una dosis de nostalgia millennium”: el nuevo tesoro oculto de Netflix que todos deberían revisar antes de que desaparezca

Leila Rivera
Cultura10 de noviembre de 2025

Netflix lanzó la colección “Una dosis de nostalgia millennium”, un catálogo curado de películas y series de los 90, 2000 y primeros 2010 con grandes puntajes en IMDb y varias obras a punto de abandonar la plataforma. Por qué conviene explorarlo ahora, qué títulos destacan y cómo esta selección funciona como un pequeño museo emocional de una época que todavía resuena.

Lo más visto
Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Cultura09 de noviembre de 2025

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.