
Agenda cultural en Tercero Arriba: música en vivo, karaoke y shows para el fin de semana
Diversas propuestas artísticas llegan a los bares y espacios de Tercero Arriba con música en vivo, karaoke y espectáculos para todos los gustos.
La serie antológica de Netflix, “Love, Death & Robots”, ha conquistado a audiencias globales desde su estreno. Esta serie es una amalgama de géneros que abarca ciencia ficción, fantasía, humor negro y horror, explorando conceptos como la inteligencia artificial, la humanidad y el apocalipsis. Cada episodio, con un estilo visual único, ofrece una reflexión filosófica, aunque a menudo desde un enfoque más surrealista y explícito en su contenido.
Cultura06 de febrero de 2025 Leila RiveraUno de los puntos fuertes de “Love, Death & Robots” es su formato antológico: cada episodio cuenta con una historia independiente, animación de estilos diversos y una duración que rara vez supera los 20 minutos. Esto permite al espectador explorar episodios que se alineen con sus intereses, dejando a un lado aquellos que no capturan su atención. A continuación, destacamos cuatro episodios que capturan el espíritu de la serie y ofrecen una experiencia visual y narrativa memorable.
Uno de los aspectos más notables de “Love, Death & Robots” es su innovación visual. Cada episodio presenta una diversidad de técnicas de animación, desde CGI hiperrealista hasta animación tradicional, stop-motion y más, lo que le otorga una frescura estética que mantiene la serie emocionante de principio a fin. Si bien la serie es visualmente impresionante, algunos episodios tienden a depender demasiado de la violencia explícita o el contenido sexual para generar impacto, lo que puede generar críticas por falta de sustancia narrativa. No obstante, aquellos episodios que logran un equilibrio entre lo visual y lo conceptual ofrecen una experiencia profunda.
1. "La ventaja de Sonnie": Este episodio, que inaugura la primera temporada, presenta a una protagonista que lucha en un futuro distópico mediante criaturas biotecnológicas. Aquí, la serie toca temas de empoderamiento, venganza y poder.
2. "Testigo": Con una animación estilizada y un giro impactante al final, este episodio explora la persecución y el miedo, mientras juega con la percepción de la realidad.
3. "Más allá de la grieta": En este episodio, un capitán espacial se enfrenta a un desconcertante dilema existencial sobre la identidad y la ilusión.
4. "Buena cacería": Ambientado en la China colonial, este episodio toca temas como el cambio, la opresión y la lucha por la libertad. Al igual que en los relatos de Bradbury, se presenta una reflexión sobre los efectos destructivos del colonialismo y la capacidad humana para la adaptación.
7. “Los tres robots”: En esta hilarante historia postapocalíptica, tres robots exploran los vestigios de la humanidad, reflexionando sobre nuestra cultura y errores. El contraste entre la personalidad de los robots y su visión irónica de los restos de la civilización humana ofrece una crítica social cargada de humor. Este episodio es perfecto para quienes disfrutan de una dosis de filosofía ligera y sarcasmo.
8. “Ratas de Mason”: En este episodio, un granjero escocés se enfrenta a una plaga de ratas hiperinteligentes que han convertido su granero en un campo de batalla. La solución parece ser un exterminador de alta tecnología, pero las cosas no salen como se esperan. Con una animación detallada y un humor absurdo, “Ratas de Mason” es una meditación sobre la violencia, la compasión y la evolución.
9. “La noche de los minimuertos”: Este episodio aporta una perspectiva divertida y única al género zombi. Narrado desde una vista aérea, muestra un apocalipsis zombi en miniatura, desde su caótico inicio hasta su inevitable final. Su estética de diorama y ritmo frenético convierten una historia típica en una experiencia novedosa y entretenida.
10. “Jíbaro”: Es uno de los episodios más impactantes visualmente de la serie. La historia sigue el encuentro entre un caballero sordo y una sirena dorada cuyas danzas y cantos hipnotizan a los hombres, llevándolos a su perdición. Con una animación que mezcla estilos hiperrealistas y movimientos coreográficos hipnóticos, este episodio es una experiencia visual única que explora la codicia, el deseo y la destrucción mutua. Su narrativa simbólica y arte impecable lo convierten en una pieza digna de estudio.
La clave del éxito de “Love, Death & Robots” radica en su diversidad. Si bien algunos episodios pueden no resonar con ciertos espectadores debido a su tono, tema o estilo, la posibilidad de elegir permite personalizar la experiencia. Por ejemplo, aquellos que disfrutan de historias ligeras y humorísticas podrán deleitarse con “Los tres robots” o “Servicio al cliente automático”. En contraste, quienes prefieren relatos oscuros y filosóficos podrán encontrar su lugar en episodios como “Buena caza” o “La testigo”.
“Love, Death & Robots” es un experimento audaz que desafía las convenciones de la narrativa televisiva. Su formato antológico y su diversidad estilística la convierten en una serie accesible para una amplia variedad de espectadores. Tanto si buscas reflexión profunda como entretenimiento ligero, esta serie tiene algo para ofrecer. ¡Anímate a explorar sus episodios y descubre tus favoritos!
Diversas propuestas artísticas llegan a los bares y espacios de Tercero Arriba con música en vivo, karaoke y espectáculos para todos los gustos.
”Quebranto” (2025), un drama oscuro y trepidante que marca el esperado regreso de Tini Stoessel a la actuación, mezcla misterio, acción y un conflicto íntimo destructivo, desplegando una narrativa tensa y llena de giros que desafía los límites de la protagonista y su capacidad de supervivencia.
La ciudad de Córdoba ofrece una amplia propuesta cultural para este fin de semana, con conciertos, teatro, talleres y actividades gratuitas para todas las edades. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 se destacan presentaciones en el Teatro del Libertador, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y distintos museos de la ciudad.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante dos allanamientos en Río Tercero tras denuncias al 0800-888-8080. Un hombre de 35 años fue detenido y se incautaron semillas de cannabis y elementos de interés para la investigación.
Se prevé que el fenómeno de la tormenta de Santa Rosa se haga presente ya a partir de la madrugada de este sábado, con lluvias hasta el domingo.
La Departamental Tercero Arriba informó que fue encontrada en óptimas condiciones la mujer de 55 años cuyo paradero era buscado desde el 25 de agosto. El pedido de paradero quedó sin efecto.
Entre las 15 y las 19 horas de este jueves se realizó en Oliva un operativo interfuerzas con la participación de distintas dependencias policiales y municipales. Se controlaron más de 300 vehículos, se registraron secuestros y se detuvo a una persona por delito.
Diversas propuestas artísticas llegan a los bares y espacios de Tercero Arriba con música en vivo, karaoke y espectáculos para todos los gustos.