
CBA Me Capacita 2025: capacitación gratuita y oficial en toda Córdoba
El programa incluye 3.200 cursos con alcance a más de 300 localidades, abierto a mayores de 16 años sin requisitos previos

El programa incluye 3.200 cursos con alcance a más de 300 localidades, abierto a mayores de 16 años sin requisitos previos

Mañana finaliza la convocatoria para el ingreso 2025 a las carreras del primer semestre. Descubrí todas las opciones académicas disponibles en las sedes de la Universidad Provincial, con más de 30 nuevas propuestas en distintas localidades.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ofrece capacitaciones gratuitas y certificadas a través de su plataforma Aulas Virtuales. Con más de 80 cursos distribuidos en 12 categorías, estas capacitaciones están diseñadas para realizarse de manera virtual durante el verano.

Si estás pensando en dar un paso importante en lo que respecta a tu formación profesional, este es un gran momento. Con más de 40 tecnicaturas superiores disponibles, los Institutos Técnicos Superiores de la provincia, incluidas las sedes en Tercero Arriba, abren sus puertas para el ciclo lectivo 2025.

Del 30 de octubre al 3 de noviembre se realizará una nueva edición del Festival Celebración y Memoria, que conmemora los 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero. La propuesta reúne teatro, música, danza, audiovisuales y talleres con acceso libre y gratuito.

La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

La UNRT realizará el lanzamiento público de la Convocatoria Docente 2026 el viernes 31 de octubre, en su sede de Hilario Cuadros 443. El acto será encabezado por el rector organizador, Pablo Yannibelli.

El Tribunal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero impuso una pena de ocho años de prisión a un hombre acusado de varios delitos cometidos entre 2018 y 2024 en un contexto de violencia de género e intrafamiliar.

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.