Descacharreo para prevenir el Dengue en Río Tercero: cuál es el recorrido del camión para esta semana

Bajo la gestión del intendente Marcos Ferrer, el camión de descacharreo recorre los barrios para eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti. Conocé el cronograma de esta semana y sumate a la prevención.

ActualidadEl martes Mario Pablo Lopez

Cronograma de descacharreo para esta semana

Con el objetivo de frenar la propagación del dengue, el municipio de Río Tercero, liderado por el intendente Marcos Ferrer, refuerza las acciones de prevención mediante el servicio de descacharreo. Esta iniciativa busca eliminar objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

¿En qué consiste el descacharreo?

El descacharreo es una medida clave para prevenir el desarrollo de larvas de mosquitos. Consiste en la recolección de elementos como latas, botellas, cubiertas y cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada. Este esfuerzo requiere la colaboración de todos los vecinos para garantizar un entorno más saludable.

Cronograma del camión de descacharreo: miércoles 8

El camión estará recorriendo el barrio Monte Grande en las siguientes calles:

Cuadrante delimitado por: Riobamba, F. Ameghino, F. L. Beltrán y Tierra del Fuego
Calles incluidas: Oncativo, Buchardo, Campichuelo, V. de Vértiz, Comandante Espora, Los Andes y Paraná

e9d48f28-6f96-49cd-8dc4-62f2c1b2a95c

Para facilitar el trabajo del equipo municipal, se solicita a los vecinos:

- Identificar y retirar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua.
- Colocar estos elementos frente a sus domicilios en los días y horarios indicados.
- Mantenerse atentos a los futuros anuncios sobre el cronograma en otros barrios.

Te puede interesar:

a5942b04-1dc4-4c14-8ef1-ac1dfa104301Allanamientos y 3 detenciones durante el ultimo fin de semana en Tercero Arriba
1204fd59-864c-436b-a18d-f67f810adbeaCórdoba comenzó el 2025 con un gran impulso turístico: alta ocupación y expectativas para la temporada
5b09b1a0-4bdf-4337-84e7-7447e8d1dc09Eximición de rentas para jubilados y pensionados 2025: todo lo que necesitás saber

Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.