
Accidente de tránsito en Río Tercero: un auto chocó dos vehículos y se dio a la fuga
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
Bajo la gestión del intendente Marcos Ferrer, el camión de descacharreo recorre los barrios para eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti. Conocé el cronograma de esta semana y sumate a la prevención.
Actualidad07 de enero de 2025 Mario Pablo LopezCon el objetivo de frenar la propagación del dengue, el municipio de Río Tercero, liderado por el intendente Marcos Ferrer, refuerza las acciones de prevención mediante el servicio de descacharreo. Esta iniciativa busca eliminar objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
El descacharreo es una medida clave para prevenir el desarrollo de larvas de mosquitos. Consiste en la recolección de elementos como latas, botellas, cubiertas y cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada. Este esfuerzo requiere la colaboración de todos los vecinos para garantizar un entorno más saludable.
El camión estará recorriendo el barrio Monte Grande en las siguientes calles:
Cuadrante delimitado por: Riobamba, F. Ameghino, F. L. Beltrán y Tierra del Fuego
Calles incluidas: Oncativo, Buchardo, Campichuelo, V. de Vértiz, Comandante Espora, Los Andes y Paraná
Para facilitar el trabajo del equipo municipal, se solicita a los vecinos:
- Identificar y retirar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua.
- Colocar estos elementos frente a sus domicilios en los días y horarios indicados.
- Mantenerse atentos a los futuros anuncios sobre el cronograma en otros barrios.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 23 grados por la tarde.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.