Eximición de rentas para jubilados y pensionados 2025: todo lo que necesitás saber

Descubrí cómo acceder a la eximición de Rentas 2025 para jubilados y pensionados. Presentá los documentos requeridos y asegurate de cumplir con los requisitos para aliviar tus gastos este año.

Información Útil06 de enero de 2025 Mario Pablo Lopez

Eximición para Jubilados y Pensionados 2025: Requisitos y Cómo Presentar la Documentación

Si sos jubilado o pensionado, podés acceder a la eximición de Rentas en 2025 cumpliendo con los siguientes pasos. Este beneficio busca aliviar la carga económica de quienes más lo necesitan, garantizando que los trámites sean simples y claros.

5b09b1a0-4bdf-4337-84e7-7447e8d1dc09

Documentación a presentar

Para acceder a la eximición, es indispensable presentar los siguientes documentos:

- Fotocopia del DNI de la persona solicitante y de todo el grupo familiar conviviente.

- Constancia de CUIT o CUIL de todos los integrantes del grupo conviviente.

- Fotocopia del último recibo de jubilación o pensión cobrada, correspondiente a enero 2025.

Si no poseés una eximición previa, necesitás un informe del Registro General de la Provincia que certifique que no sos propietario de otro inmueble en la provincia de Córdoba.

¿Cómo Inscribirse si Cumplís con los Requisitos?

Si cumplís con todos los requisitos o tenés un familiar que los cumpla, podés completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace:
Formulario de Inscripción para Eximición 2025

Te puede interesar:

1204fd59-864c-436b-a18d-f67f810adbeaCórdoba comenzó el 2025 con un gran impulso turístico: alta ocupación y expectativas para la temporada
bordeadorasConvocatoria laboral en Río Tercero: La municipalidad busca personal para espacios verdes
multimedia.miniatura.86d5e6a3bfdc7e6e.NjNiODA4MGY5MGRmOV8xMjAwX21pbmlhdHVyYS53ZWJwANSES dio a conocer el calendario de pagos del mes de enero

Te puede interesar
Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.