
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo
Córdoba ofrece una propuesta única que combina paisajes serranos, viñedos y bodegas tradicionales, destacándose como un destino enoturístico de excelencia en Argentina.
Actualidad13 de diciembre de 2024 Mario Pablo LopezEl turismo enológico en Córdoba ha cobrado gran relevancia, convirtiéndose en una experiencia imperdible para los amantes del vino y la naturaleza. Los Caminos del Vino recorren los principales valles turísticos, donde los visitantes pueden descubrir la vitivinicultura local, admirar bellos paisajes serranos y degustar excelentes varietales en bodegas y cavas tradicionales.
Los vinos cordobeses, reconocidos y premiados tanto a nivel nacional como internacional, destacan por su calidad y por la impronta única que adquieren gracias a las condiciones agroecológicas y climáticas de la región.
En Córdoba, el vino se produce en distintas zonas como el Norte cordobés, Sierras Chicas, Traslasierra, Calamuchita y Punilla. Estas regiones ofrecen suelos y climas que dan origen a varietales de gran prestigio, como:
- Malbec
- Cabernet Sauvignon
- Pinot Noir
- sabella (Frambua)
Además, muchas bodegas ofrecen experiencias que van más allá del vino: actividades al aire libre, maridajes con platos regionales, restaurantes de primer nivel y hospedajes que completan la propuesta.
Con más de veinte bodegas y productores artesanales, Córdoba invita a recorrer sus viñedos, participar en visitas guiadas y disfrutar de catas y degustaciones. Este plan es ideal para compartir en familia o con amigos, viviendo momentos inolvidables en un entorno natural incomparable.
🔗 Explorá el mapa de bodegas y viñedos en Córdoba haciendo clic aquí.
Ya sea por sus paisajes, su gastronomía o la calidad de sus vinos, Córdoba se posiciona como uno de los principales destinos enoturísticos del país. Vení a descubrir los Caminos del Vino y dejate llevar por esta experiencia única para los sentidos.
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
Se prevé un martes bastante agradable antes de la llegada de la inestabilidad para el miércoles.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo