Cambios en la plana mayor de la FPA: Camilo Gabriel Lassaga fue designado como jefe de las fuerzas

En un importante cambio institucional, el Fiscal General de Córdoba, Juan Manuel Delgado, anuncia la designación de nuevos funcionarios en la Plana Mayor de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). Camilo Gabriel Lassaga asume como Jefe de la fuerza, marcando una nueva etapa en la lucha contra el narcotráfico en la provincia.

Actualidad30 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Cambios en la plana mayor de la Fuerza Policial Antinarcotráfico de Córdoba

En una reciente reestructuración dentro de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba, el Fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado, ha informado sobre los cambios en la alta conducción de la fuerza, con la asignación de nuevos cargos clave.

El 27 de diciembre de 2024, los funcionarios de mayor rango en la FPA presentaron sus renuncias, marcando el fin de un ciclo institucional. El Jefe de la FPA, Francisco Adrián Salcedo, junto con la Sub Jefa Clarisa Fany Carrera, el Director General de Investigaciones Antinarcotráfico Mario César Simbron, el Director General de Operaciones Guillermo Maximiliano Ayala, y el Director de Detección de Narcóticos Carlos Gabriel Torres Martínez, decidieron desvincularse de manera definitiva de la institución, tras haber cumplido con su misión.

WhatsApp-Image-2024-12-30-at-8.51.43-AM-768x633

La nueva conducción de la FPA

Como parte de este cambio de ciclo, el Fiscal General ha designado a nuevas autoridades para la FPA. El Inspector Camilo Gabriel Lassaga asumirá el cargo de Jefe de la Fuerza, mientras que el Detective Mayor Martín Federico Dorsch ocupará la función de Sub Jefe. Además, el Detective Mayor Claudio Gabriel Agüero será el nuevo Director General de Investigaciones Antinarcotráfico, y el Inspector Néstor Fabián Rodríguez tomará la dirección de Operaciones Antinarcotráfico.

Estas designaciones son provisionales, hasta que se complete el proceso de nombramiento formal, conforme a la legislación vigente en la provincia. Las propuestas ya han sido presentadas al Gobernador Martín Llaryora, quien deberá ratificarlas.

Agradecimientos y reconocimiento

El Fiscal General Juan Manuel Delgado destacó el esfuerzo y profesionalismo del Jefe Salcedo y de los otros funcionarios que dejaron sus cargos. Salcedo, en particular, ha sido el encargado de llevar a la FPA a un nivel destacado en la lucha contra el narcotráfico, no solo en Córdoba, sino a nivel latinoamericano. Su liderazgo ha sido ejemplar, y su trabajo ha sido reconocido por distintas fuerzas policiales y organismos judiciales tanto nacionales como internacionales.

Delgado también extendió su agradecimiento a la Sub Jefa Fany Carrera, al Director General de Investigaciones Mario Simbron, al Director de Operaciones Guillermo Ayala y al Director de Detección de Narcóticos Carlos Torres Martínez, quienes han demostrado un desempeño intachable en la lucha contra el narcotráfico en la provincia.

El futuro de la FPA bajo el liderazgo de Lassaga

Con la nueva Plana Mayor, encabezada por el Inspector Camilo Gabriel Lassaga, se espera continuar con el camino de excelencia trazado por la gestión anterior. La FPA, bajo el lema "Firmes y Dignos", seguirá su misión de combatir el narcotráfico y sostener altos estándares de organización y profesionalismo.

Te puede interesar:

pexels-photo-3171837Clima en Río Tercero: cómo es el pronóstico para fin de año
fortaleciendo clubes acd (1)Fortaleciendo Clubes: 15 instituciones recibieron aportes para potenciar su desarrollo

Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.