68° Edición del Padre de Festivales en Deán Funes: Tradición y Folklore en Córdoba

El icónico evento que celebra las costumbres del norte cordobés regresa del 3 al 5 de enero de 2025 al Anfiteatro Municipal Fuhad Cordi, con jineteadas, destrezas gauchas y música folclórica.

Actualidad27 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

El Padre de Festivales: una cita imperdible en Deán Funes

El tradicional Padre de Festivales, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Córdoba, llega a su 68° edición del 3 al 5 de enero de 2025. Este festival, que resalta las costumbres y tradiciones del norte cordobés, se llevará a cabo en el Anfiteatro Municipal Fuhad Cordi, en la ciudad de Deán Funes.

Con actividades que van desde espectaculares jineteadas y destrezas gauchas hasta presentaciones de renombrados artistas de música folclórica, el festival promete ser una experiencia inolvidable para locales y turistas.

88ef62de-93c8-4ebb-b139-be2a1320d12c

 Actividades y artistas destacados

El evento contará con tres días cargados de cultura y tradición:

Jineteadas y destrezas gauchas que ponen en valor las raíces camperas de la región.
Espectáculos de música folclórica con una grilla de artistas de primer nivel.
Espacios gastronómicos con platos típicos que reflejan lo mejor de la cocina cordobesa.

🔗 Conocé la grilla completa de artistas haciendo clic aquí.

 Información sobre entradas

Las entradas tienen un valor de $12,000 y ya están disponibles para su compra.

🔗 Adquirí tus entradas online haciendo clic aquí.

56cdfdb1-15b4-4e63-9e0b-df0cd7e925dbAllanamientos y detenciones en Tercero Arriba durante el ultimo fin de semana
WhatsApp-Image-2024-12-30-at-8.51.43-AM-768x633Cambios en la plana mayor de la FPA: Camilo Gabriel Lassaga fue designado como jefe de las fuerzas

Te puede interesar
Lo más visto
Maga 23

Educación financiera con perspectiva de género: la misión de Magalí Cavagna para empoderar a mujeres emprendedoras

Florencia Aquiles
Identidad LocalEl miércoles

La educación financiera aún es una deuda pendiente en muchas generaciones, pero especialmente en las mujeres. Magalí Cavagna, contadora pública, mamá de mellizas y especialista en contabilidad y finanzas, encontró en su propia historia familiar la motivación para acompañar a otras mujeres a ordenar sus números, entender su economía y animarse a invertir.