68° Edición del Padre de Festivales en Deán Funes: Tradición y Folklore en Córdoba

El icónico evento que celebra las costumbres del norte cordobés regresa del 3 al 5 de enero de 2025 al Anfiteatro Municipal Fuhad Cordi, con jineteadas, destrezas gauchas y música folclórica.

Actualidad27 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

El Padre de Festivales: una cita imperdible en Deán Funes

El tradicional Padre de Festivales, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Córdoba, llega a su 68° edición del 3 al 5 de enero de 2025. Este festival, que resalta las costumbres y tradiciones del norte cordobés, se llevará a cabo en el Anfiteatro Municipal Fuhad Cordi, en la ciudad de Deán Funes.

Con actividades que van desde espectaculares jineteadas y destrezas gauchas hasta presentaciones de renombrados artistas de música folclórica, el festival promete ser una experiencia inolvidable para locales y turistas.

88ef62de-93c8-4ebb-b139-be2a1320d12c

 Actividades y artistas destacados

El evento contará con tres días cargados de cultura y tradición:

Jineteadas y destrezas gauchas que ponen en valor las raíces camperas de la región.
Espectáculos de música folclórica con una grilla de artistas de primer nivel.
Espacios gastronómicos con platos típicos que reflejan lo mejor de la cocina cordobesa.

🔗 Conocé la grilla completa de artistas haciendo clic aquí.

 Información sobre entradas

Las entradas tienen un valor de $12,000 y ya están disponibles para su compra.

🔗 Adquirí tus entradas online haciendo clic aquí.

56cdfdb1-15b4-4e63-9e0b-df0cd7e925dbAllanamientos y detenciones en Tercero Arriba durante el ultimo fin de semana
WhatsApp-Image-2024-12-30-at-8.51.43-AM-768x633Cambios en la plana mayor de la FPA: Camilo Gabriel Lassaga fue designado como jefe de las fuerzas

Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.