Agenda cultural de Córdoba para el viernes 20 de dicimebre

Este viernes 20 de diciembre, Córdoba ofrecerá una variada agenda cultural que promete ser una verdadera fiesta para los sentidos. Desde actividades al aire libre y conciertos, hasta cine y tango, hay opciones para todos los gustos. Aquí te contamos las propuestas más destacadas para disfrutar en la ciudad.

Cultura19 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Agenda Cultural en Córdoba: Actividades imperdibles este viernes 20 de diciembre

1. La Kermés: una fiesta cultural en el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte

Hora: 16:00
Lugar: Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte, Rosario de Santa Fe 218

La Kermés se presenta como una jornada abierta a la comunidad, donde la cultura se encuentra con la participación activa. El Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte, en su afán de salir a la calle y hacer accesible el arte y la historia a todos, invita a disfrutar de una tarde llena de sorpresas. Habrá mesas creativas para que los asistentes se sumen a talleres de estampado, pintura y color. Además, se podrá disfrutar de la música en vivo de los artistas Dante Garello y Horacio Bejarano, quienes interpretarán tangos y boleros. Como complemento perfecto, las emprendedoras locales ofrecerán degustaciones de yerba mate, una infusión que forma parte del patrimonio cultural de la región. Sin duda, una experiencia que invita a la creatividad, la música y la tradición.

2. Cine Espacio INCAA: "Continuará…" – Reflexión sobre el futuro del cine analógico

Hora: 19:00
Lugar: Cine Arte Córdoba, 27 de abril 275

Para los amantes del cine, Cine Arte Córdoba ofrece una interesante propuesta con la proyección de "Continuará…", una película de Fermín Rivera y Emiliano Penelas que explora el impacto de la desaparición del cine fílmico en la era digital. Esta obra invita a reflexionar sobre el deterioro del patrimonio fílmico y la necesidad de revalorizar lo analógico. Un excelente plan para quienes desean reflexionar sobre la historia del séptimo arte y su evolución. Las entradas están disponibles en boletería a precios accesibles: $2.000 la entrada general, y $1.000 para jubilados y estudiantes.

3. Concierto de Cierre: Orquesta Mediterránea – Un festejo musical con niños y jóvenes músicos
 

Hora: 20:00
Lugar: Centro Cultural Córdoba - Sala de Exposiciones, Av. Poeta Lugones 401

0

La Orquesta Mediterránea, formada por niños y jóvenes provenientes de las escuelas públicas de Córdoba y Unquillo, celebrará su concierto de cierre de año en el Centro Cultural Córdoba. Este evento forma parte de un proyecto social impulsado por la Fundación Pro Arte Córdoba y la empresa Kolektor. Con un repertorio variado, las Orquestas de Nivel Inicial y Multinivel ofrecerán un emotivo espectáculo que resalta el esfuerzo y el talento de los jóvenes músicos, quienes han demostrado su crecimiento artístico a lo largo del año. Un evento para disfrutar en familia y apoyar a los talentos emergentes de la región.

4. Cierre de temporada: Tango – Un clásico porteño en el Paseo del Buen Pastor

Hora: 21:30
Lugar: Paseo del Buen Pastor, Av. Hipólito Yrigoyen 325

Para los amantes del tango, el Paseo del Buen Pastor ofrecerá una noche única con la Orquesta Provincial de Música Ciudadana. Bajo la dirección artística del bandoneonista Damián Torres, la orquesta presentará un variado programa con un acento especial en compositores y poetas de los últimos tiempos, mostrando la renovación y continuidad de este género musical tan emblemático de la cultura argentina. Acompañados de la interpretación vocal de Mery Murúa y Gustavo Visentín, así como la danza de la pareja formada por Silvia y Walter, este evento gratuito es una excelente oportunidad para disfrutar del tango en vivo y al aire libre. La entrada es libre y gratuita, un plan perfecto para cerrar el día con música y tradición.

Te puede interesar: 

petroquimica-rio-tercero-PR3 despachó su primera carga de Policloruro de Aluminio (PAC) desde Río Tercero
0fbc2dc8-627b-43c6-8a33-c29a7493a305Agenda de cierre en Tabla Dos: teatro y creatividad en su máximo esplendor
Cineclub de la Biblioteca UrquizaEl ciclo "Como si fueran de Navidad" cierra con la película Le Havre este jueves 19

Te puede interesar
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

0

Agenda cultural de Córdoba para el fin de semana

Mario Pablo Lopez
Cultura01 de enero de 2025

La provincia invita a vivir un fin de semana único con propuestas culturales para toda la familia: cine, teatro y un fascinante viaje al cosmos. No te pierdas estas actividades gratuitas y accesibles en diferentes rincones de la provincia.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.