Agenda de cierre en Tabla Dos: teatro y creatividad en su máximo esplendor

El cierre de año en Tabla Dos, Casa de Teatro, promete ser inolvidable. Con estrenos, intervenciones teatrales y presentaciones de los talleres dirigidos por LaS PaLaBraS, la agenda del 19 y 20 de diciembre ofrece una serie de eventos únicos que no te podés perder.

Cultura18 de diciembre de 2024 Mario Pablo Lopez

Cierre de año en Tabla Dos: estrenos y funciones para todos los gustos

El 2024 llega a su fin con una agenda cargada de emociones en Tabla Dos, Casa de Teatro. Los talleres de teatro coordinados por LaS PaLaBraS, a cargo de Natalia Herrera, celebran un año de trabajo con funciones para todo público, desde niños hasta adultos. Las presentaciones de este jueves 19 y viernes 20 de diciembre prometen ser un reflejo del esfuerzo, la creatividad y el talento que se cultivan en este espacio único de la ciudad.

Estreno de “La Tinaja” – Reinterpretación de un clásico

El jueves 19 de diciembre a las 21 hs, el elenco del taller Siempre quise/quiero hacer teatro presentará el estreno de la obra “La Tinaja”, una reversionada adaptación de un cuento del célebre autor italiano Luigi Pirandello. La función se realizará en Tabla Dos, Casa de Teatro, y las entradas serán al sobre.

             0fbc2dc8-627b-43c6-8a33-c29a7493a305

El elenco está compuesto por Anabel Jáureguy, Lorena Malano, Maximiliano Nicoletti, Mario Martínez, Carlos Ávalos, María Adriana Godoy, Lucrecia Piemonte, María De Los Ángeles Ferrero y Giuliana Moretta, quienes nos invitarán a vivir una historia cautivante, llena de emociones y reflexiones, en una puesta en escena única.

El álbum de las cosas maravillosas – Teatro infantil

El viernes 20 de diciembre a las 17 hs, el taller infantil LaS PaLaBriTaS se despide del año con una función para el público en Tabla Dos, Casa de Teatro. Los niños que conforman este taller presentarán “El álbum de las cosas maravillosas”, una obra original en la que los pequeños actores han participado activamente en su creación, desde la escritura y la investigación hasta los dibujos y la interpretación. Con un enfoque que explora la magia de los álbumes de figuritas y los recuerdos, esta función es un deleite para toda la familia.

               5aff5ae7-1bae-483e-b7e2-c5f128e02141

Los niños y niñas que conforman el elenco son: Joaquín Gutiérrez Segale, Josefina D'Angelo, Guillermina Lopez Tomi, Francina Celada, Silvestre Jaurena Carranza, Catalina Salgado, Bryanna Agustina Figueroa, Lorenzo Collino, Dante Gutiérrez Segale, Emilio Zabala, Zara Brizuela Luna, Alfonsina Torres y Franchesco Cracco.

“3 de noviembre de 1995” – Recordando la tragedia local

A continuación, el viernes 20 de diciembre, pero a las 21:30 hs, LaS PaLaBraS presenta su última intervención del año con “3 de noviembre de 1995”, una obra que aborda el atentado que sufrió la ciudad. Esta intervención es solo una antesala del estreno que tendrá lugar el próximo año, en el marco de la conmemoración del 30° aniversario de la tragedia.

                 ec177b78-cb6f-4272-91b2-a0fc4414790f

El elenco de adolescentes que ha trabajado con gran dedicación durante el año presenta una reflexión profunda sobre un hecho histórico que marcó a la ciudad, en una función cargada de emoción y compromiso. Los actores de esta intervención son: María Sol Ávalos Villarreal, Frida Von Ascheberg Garayalde, Octavio Bima, Camila Rosso, Julia Méndez Ferrero, Katerinne Rosales Carranza, Carmela Villafañe, Victoria López Sale, Micaela Ponzetti, Antonia Sclauzero y Lola Moreno.

Cupo limitado y entradas disponibles

Cabe destacar que las funciones tienen un cupo limitado, garantizando una experiencia única e íntima para todos los asistentes, fiel al espíritu de Tabla Dos, Casa de Teatro. Para adquirir entradas, los interesados pueden consultar las disponibilidades a través de Instagram en @tabla_dos y @laspalabrasteatro, o bien comunicarse al número 3517069348.

Te puede interesar:

Cineclub de la Biblioteca UrquizaEl ciclo "Como si fueran de Navidad" cierra con la película Le Havre este jueves 19
casa_del_fundadorMisa Criolla: un encuentro artístico de magnitud en Almafuerte

Te puede interesar
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

0

Agenda cultural de Córdoba para el fin de semana

Mario Pablo Lopez
Cultura01 de enero de 2025

La provincia invita a vivir un fin de semana único con propuestas culturales para toda la familia: cine, teatro y un fascinante viaje al cosmos. No te pierdas estas actividades gratuitas y accesibles en diferentes rincones de la provincia.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.