“Upa la vida”: el canal de Río Tercero que combina turismo, libros y cultura

Desde recorridos por Córdoba hasta una librería con cafetería, el proyecto de Soledad Quiroga crece en redes y propuestas presenciales. Río Tercero en Línea realizó este artículo periodístico en el marco de la alianza con Mujer Emprende Aprende.

Mujer emprendedora21 de julio de 2025 Florencia Aquiles

Esta nota forma parte de la alianza entre Río Tercero en Línea y Mujer Emprende Aprende, un espacio que visibiliza historias de mujeres profesionales, emprendedoras y líderes que impulsan proyectos con impacto en la región.

Del periodismo a la comunicación independiente

Recibida en 2004, Soledad Quiroga transitó por radios, medios gráficos y televisión local, hasta encontrar en la producción audiovisual independiente una nueva manera de comunicar. Junto a Francisco Carranza, crearon el canal de YouTube Upa la vida, con el objetivo de mostrar recorridos por Córdoba y otros destinos del país y del exterior. La propuesta se consolidó a través de contenidos de calidad, una mirada sincera sobre los lugares visitados y el deseo de contar historias que sumen.

soledad quiroga (1)

Upa libros y café: librería, cafetería y espacio cultural

En 2020, durante la pandemia, nació Upa libros y café, un espacio que une lectura y gastronomía. El proyecto fue creciendo con talleres, actividades y una nueva sede dedicada exclusivamente a la librería. El eje es acercar los libros de forma cotidiana, con mesas que ofrecen títulos usados y novedades editoriales, y una programación pensada para generar comunidad. Desde este lugar también se coordinan clubes de lectura y actividades con autores.

soledad quiroga (2)

Una comunidad que crece desde el contenido

El canal de YouTube de Upa la vida, que ya supera los 20 mil suscriptores, sumó fuerza a través de los reels en Instagram, lo que atrajo propuestas de municipios, emprendimientos turísticos y hoteles. Con una estética cuidada y un enfoque que prioriza el valor del lugar por sobre el protagonismo personal, el proyecto sigue ampliando su red. Actualmente, además de las producciones audiovisuales, Soledad coordina un club de lectura con más de 20 integrantes, y mantiene abierta la posibilidad de nuevos proyectos colectivos. Toda la propuesta puede encontrarse en Instagram como @upalavida y @upalibrosycafe.

Contacto:

WhatsApp: 3571 61-1880

Ubicación:

También te puede interesar leer:

2b58108d-06bd-4bd4-8082-70b9f6f68653Living Room TV presentó una nueva edición con foco en la cultura y el comercio local

Te puede interesar
nadia ghiho fotógrafa (3)

Nadia Ghigo, fotógrafa de Rio Tercero, y su camino independiente desde "Pupics"

Florencia Aquiles
Mujer emprendedora07 de julio de 2025

La profesional de la imagen cuenta cómo inició su camino en la fotografía, desde sus primeras experiencias en cámara analógica hasta su emprendimiento actual en eventos y fotografía infantil. En plena pandemia, encontró en la fotografía no solo una salida laboral, sino una forma de superar una crisis personal. Río Tercero en Línea realizó este artículo periodístico en el marco de la alianza con Mujer Emprende Aprende.

rocío ledesma (3)

La imagen como herramienta: Rocío Ledesma, la asesora de imagen de Río Tercero que conecta estética y autoestima

Florencia Aquiles
Mujer emprendedora24 de junio de 2025

Desde Río Tercero y con formación en España, Rocío Ledesma trabaja como asesora de imagen y estilista, enfocada en una visión integral del estilo personal. A través de asesorías individuales y talleres junto a tiendas de ropa, busca acompañar a las personas en un proceso de transformación que va más allá de lo estético.

odontología Julieta Duer (3)

Odontología digital, maternidad y trabajo en equipo: la historia de dos profesionales emprendedoras en Río Tercero

Florencia Aquiles
Mujer emprendedora24 de junio de 2025

Julieta Duer y Milena Curti son odontólogas, especialistas en implantología oral, y recientemente incorporaron la rehabilitación digital a su práctica. Socias y amigas desde la facultad, hoy sostienen su consultorio propio en Río Tercero, combinando el ejercicio profesional con la crianza y la actualización constante. Río Tercero en Línea realizó este artículo periodístico en el marco de la alianza con Mujer Emprende Aprende.

Lo más visto
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaAyer

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.