
Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai es uno de los escritores contemporáneos más singulares: frases infinitas, humor negro y una mirada apocalíptica sobre la condición humana que fascina y perturba por igual.
Evitar intoxicaciones y prevenir accidentes es clave durante los meses fríos. Fabricio Brizuela, de Matafuegos Calamuchita, explicó cómo detectar fallas y qué tener en cuenta para calefaccionar sin riesgos.
Información Útil26 de mayo de 2025 Florencia AquilesDurante el otoño e invierno, es habitual el uso intensivo de calefactores a gas o leña. Fabricio Brizuela advirtió que uno de los riesgos más comunes es la intoxicación por monóxido de carbono, un gas invisible e inodoro que puede acumularse por una mala combustión. Las señales que pueden alertar sobre un mal funcionamiento incluyen la llama de color amarillo o anaranjado, manchas de hollín, y descoloración en el artefacto. En cuanto a los síntomas en las personas, pueden presentarse fatiga, dolor de cabeza, mareos, somnolencia o incluso vómitos.
Si se sospecha la presencia de monóxido de carbono, se recomienda apagar inmediatamente todos los artefactos a gas, ventilar el ambiente y, si es necesario, acudir a un centro de salud. Brizuela explicó que este gas se incorpora al cuerpo hasta 200 veces más rápido que el oxígeno, por lo que incluso una pequeña cantidad puede resultar riesgosa. En espacios cerrados, como en horas nocturnas, los síntomas pueden pasar desapercibidos, por eso es importante que toda la familia esté atenta a signos compartidos de malestar.
Antes del inicio de la temporada, todos los artefactos deben ser revisados por gasistas matriculados. En el caso de calefactores nuevos, es clave verificar que cuenten con certificaciones oficiales. Para minimizar riesgos, se recomienda instalar equipos de tiro balanceado, que toman aire del exterior y expulsan los gases hacia afuera, sin consumir oxígeno del ambiente interno. En cuanto a calefacción con leña, se aconseja limpiar chimeneas y sombreros antes del primer uso. Finalmente, Brizuela enfatizó la importancia de no dormir con calefactores encendidos y evitar el uso de braseros dentro de la vivienda.
Whatsapp: 3571 66-5099
Fte Bomberos Voluntarios, X5856 Embalse, Córdoba
Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai es uno de los escritores contemporáneos más singulares: frases infinitas, humor negro y una mirada apocalíptica sobre la condición humana que fascina y perturba por igual.
La antropóloga de Calamuchita analiza el contexto actual de desconfianza hacia los profesionales, la posverdad y la abundancia de opiniones como parte de un proceso profundo que afecta la vida cotidiana. Su columna “La verdad en crisis” inaugura una serie de reflexiones sobre temas sociales actuales desde el pensamiento crítico.
El regreso del TC al Autódromo Oscar Cabalén después de once años generó un impacto turístico significativo, con ocupación plena en la región y más de 80.000 visitantes movilizados durante el fin de semana.
La Policía de Córdoba informó que se encuentran habilitadas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de la Escuela de Suboficiales “Gral. Manuel Belgrano”. Hay tiempo hasta el 30 de junio para postularse.
En un contexto de subas de precios y bajas temperaturas, analizamos costos y rendimientos de estufas a leña, garraferas y eléctricas, con valores actualizados en la región.
Más de 700 mil visitantes recorrieron los destinos de la provincia impulsados por eventos deportivos, festivales y propuestas culturales.
Ya se encuentran disponibles los formularios de inscripción para participar del Encuentro Cultural No Durmai 2025 en Río Tercero. La convocatoria está abierta para artesanos, artistas y organizaciones socioculturales que deseen formar parte de la nueva edición del tradicional evento, que celebra sus 25 años.
El 7 de noviembre se realizará una nueva edición del encuentro “Mujer Emprende Aprende” en Río Tercero. Participarán Gisela Gilges, creadora de Biopausia, y Fernanda Rivera, especialista en Inteligencia Artificial aplicada a los negocios.
Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai es uno de los escritores contemporáneos más singulares: frases infinitas, humor negro y una mirada apocalíptica sobre la condición humana que fascina y perturba por igual.
El cielo permanecerá levemente nublado y el viento soplará levemente desde el sector sur.
El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.