
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, Córdoba se convertirá en el epicentro de la industria audiovisual latinoamericana con Focus Córdoba 2024, un evento único que impulsa la internacionalización de productoras locales y promueve la innovación en el sector.
Cultura27 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezCórdoba se prepara para recibir una de las citas más importantes del año en el mundo de la producción audiovisual: Focus Córdoba 2024. Este evento, que tendrá lugar del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2024, posiciona a la provincia como un punto clave para la industria audiovisual de Latinoamérica. Organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual Córdoba y la Agencia ProCórdoba, el mercado reunirá a destacados referentes de la ficción, la animación y los videojuegos, consolidándose como un espacio estratégico para negocios, formación e intercambio cultural.
Focus Córdoba 2024 tiene como objetivo principal fortalecer la internacionalización de las productoras audiovisuales cordobesas, potenciando su presencia en mercados latinoamericanos y globales. Durante estos cuatro días, los asistentes podrán participar en rondas de negocio entre plataformas de contenido y productoras, generar nuevas alianzas comerciales y explorar oportunidades de colaboración en proyectos de cine, televisión y plataformas digitales.
Además de las rondas de negocio, el evento contará con una agenda académica destacada, que incluirá conferencias dictadas por expertos internacionales en la industria audiovisual, y talleres de formación en áreas clave como la realidad virtual, inteligencia artificial, producción en 360º y animación digital. La capacitación y la innovación tecnológica serán los pilares de este encuentro que busca actualizar a los profesionales del sector con las últimas tendencias y herramientas del mercado.
Focus Córdoba 2024 no solo se concentrará en la capital provincial, sino que se extenderá a varias localidades de Córdoba, como Río Cuarto, Unquillo y Villa María, donde se llevarán a cabo actividades simultáneas para acercar la cultura audiovisual a más personas de la región.
Entre las actividades destacadas se encuentran las proyecciones cinematográficas de producciones locales e internacionales, los workshops especializados en nuevas tecnologías y las mentorías para profesionales y emprendedores del sector audiovisual. Este enfoque inclusivo busca fomentar la participación de todos los actores del ecosistema audiovisual, desde estudiantes hasta productores establecidos.
Uno de los momentos más esperados de Focus Córdoba 2024 será el Primer Encuentro Latinoamericano de Film Commission, un espacio de encuentro y debate sobre la promoción de destinos para la producción audiovisual. Este evento reunirá a referentes locales, nacionales e internacionales, y consolidará a Córdoba como un destino atractivo para la filmación de proyectos audiovisuales gracias a su diversidad paisajística, infraestructura de primer nivel y recursos humanos altamente calificados.
Además de las actividades profesionales, Focus Córdoba 2024 propone una agenda cultural abierta a la comunidad. Durante el evento, se ofrecerán ciclos de cine como Cine Bajo las Estrellas y Cine Móvil, que llevarán el cine a diferentes puntos de la provincia, permitiendo a los cordobeses disfrutar de las mejores producciones audiovisuales al aire libre y de manera gratuita.
- Rondas de negocio entre plataformas y productoras.
-Proyecciones cinematográficas y eventos al aire libre.
-Talleres y mentorías sobre nuevas tecnologías.
- Workshops especializados en realidad virtual, inteligencia artificial y producción en 360º.
- Primer Encuentro Latinoamericano de Film Commission.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Con una prosa hilarante y un alienígena perdido en la Barcelona preolímpica, Eduardo Mendoza construye una sátira aguda sobre la sociedad contemporánea. “Sin noticias de Gurb” es un clásico moderno que, entre carcajadas, invita a pensar en la identidad, el consumo y la alienación urbana.
Este viernes y sábado, la agenda cultural en Río Tercero incluye propuestas para todos los gustos: rock en vivo, teatro, espectáculos circenses y música acústica. Todas las actividades se desarrollan en distintos espacios culturales y gastronómicos de la ciudad.
El Festival Aplausos, que llega a su sexta edición en Río Tercero, ofrece una variada propuesta cultural para las vacaciones de invierno, con teatro, circo y títeres gratuitos o a la gorra dirigidos a toda la familia.
Un joven de 21 años murió tras colisionar con un vehículo municipal en la madrugada del lunes. El hecho ocurrió frente a la estación de servicio YPF Barale.
Se prevé un martes bastante agradable antes de la llegada de la inestabilidad para el miércoles.
La exposición se podrá visitar desde el viernes 11 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y gratuita.
Un señor fue aprehendido el lunes por la noche tras activar la alarma del establecimiento educativo