
Río Tercero: tres detenidos de Córdoba capital por un hecho de hurto calificado
La Policía detuvo a tres hombres de 35, 39 y 40 años e incautó un vehículo con pedido judicial, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
El Índice Construya muestra una caída del 2,79% en la venta de insumos para la construcción durante octubre, manteniéndose por debajo de los niveles del año anterior. Este retroceso refleja una desaceleración en la demanda, aunque la tendencia de recuperación continúa siendo gradual.
Actualidad12 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezEn octubre de 2024, la venta de insumos para la construcción experimentó una disminución del 2,79% en comparación con el mes anterior, según el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos de construcción. Esta caída se registró luego de varios meses de recuperación, lo que sugiere que, aunque la actividad en el sector ha mostrado señales de mejora, la demanda sigue siendo débil.
El Índice Construya es un indicador clave para medir el comportamiento de las ventas de materiales de construcción en Argentina, abarcando productos como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, y sistemas de calefacción, entre otros. Este índice lo elaboran las empresas líderes del sector que conforman el grupo Construya, y es un reflejo fiel de las tendencias de consumo dentro del mercado de la construcción.
Según el análisis de Construya, tras haber tocado un piso en marzo de 2024, el sector comenzó una recuperación gradual en los meses siguientes. Sin embargo, los últimos datos indican una nueva desaceleración en la venta de insumos para la construcción, especialmente en los materiales destinados a obras residenciales, cuyo ritmo de demanda se mantiene moderado.
Si bien algunos segmentos del mercado han experimentado aumentos en la demanda, como es el caso de los materiales para viviendas, el repunte sigue siendo progresivo y lejos de las expectativas de crecimiento sostenido. Los fabricantes y distribuidores de insumos continúan ajustando sus operaciones para adaptarse a este entorno más incierto.
Es importante destacar que el Índice de la Cámara de la Construcción (ISAC), correspondiente a septiembre de 2024, no es directamente comparable con el Índice Construya de octubre, dado que ambos reflejan periodos de medición diferentes. Mientras que el IC muestra la venta de materiales al canal comercial, el ISAC se enfoca en la actividad de la construcción en términos de obra pública y privada.
La Policía detuvo a tres hombres de 35, 39 y 40 años e incautó un vehículo con pedido judicial, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Un automóvil y una motocicleta protagonizaron un choque en la madrugada de este viernes en Almafuerte. El conductor del rodado menor debió ser trasladado al hospital municipal para su atención.
La Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) realizó una visita a la ciudad de Oncativo, donde su rector organizador, Dr. Pablo Yannibelli, encabezó una agenda de trabajo con autoridades locales y referentes del sector industrial.
El Colegio de Escribanos de Córdoba brindará una jornada de actualización profesional en Almafuerte. Se tratarán temas clave como digitalización de documentos y nuevas normativas del Registro de la Propiedad.
El club tuvo un fin de semana cargado de actividad en ambas ramas, con participación en la Liga A masculina, el Torneo Nacional e Internacional de San Francisco, la Liga AVUS y la Superliga Femenina de Mayores.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía tras ingresar por una ventana a una vivienda de calle Solís. La intervención se dio a partir del aviso de un vecino que observó la maniobra.
En diálogo con este medio, Gustavo Vargas, secretario, y Gastón Ramírez, jefe de compras de la Proveeduría La Autónoma, explicaron cómo funciona la iniciativa que ya cuenta con más de 2.000 asociados y ofrece precios accesibles en productos de consumo cotidiano.
Un automóvil y una motocicleta protagonizaron un choque en la madrugada de este viernes en Almafuerte. El conductor del rodado menor debió ser trasladado al hospital municipal para su atención.
La caminata por el Camino del Peregrino reafirmó a Villa Cura Brochero como destino central del turismo religioso, con un impacto espiritual y turístico en la región.
A su vez, se espera por la presencia de viento norte, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h.
La Policía detuvo a tres hombres de 35, 39 y 40 años e incautó un vehículo con pedido judicial, teléfonos celulares y dinero en efectivo.