
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
El Cineclub de la Biblioteca de Río Tercero te invita a un viaje cinematográfico en noviembre con el ciclo "Horizontes Inciertos". Cuatro películas que desafían nuestra zona de confort, acompañadas de debates y reflexiones. Entrada libre y aporte voluntario.
Cultura11 de noviembre de 2024 Mario Pablo LopezDurante noviembre, el Cineclub de la Biblioteca de Río Tercero nos invita a un viaje cinematográfico único, donde las certezas se desvanecen y dejamos atrás nuestra zona de confort. El ciclo de cine "Horizontes Inciertos" propone una selección de películas que no buscan respuestas fáciles, sino que nos invitan a habitar ese espacio incómodo y fértil donde surgen las reflexiones más profundas.
A través de este ciclo, el Cineclub fomenta el debate y la reflexión, ofreciendo no solo la oportunidad de disfrutar de excelentes películas, sino también de compartir y enriquecer la experiencia con tus comentarios e ideas después de cada proyección. La propuesta está dirigida a todos aquellos que buscan una experiencia cinematográfica que va más allá del entretenimiento, y que les permite reflexionar sobre el mundo que nos rodea.
Programación de noviembre: Cuatro propuestas cinematográficas para explorar lo incierto
El ciclo "Horizontes Inciertos" se desarrollará todos los jueves de noviembre a partir de las 21:30 horas en el Auditorio de la Biblioteca (Alberdi 75, Río Tercero). Cada proyección será seguida de un espacio de intercambio, donde los asistentes podrán compartir sus reflexiones y discutir las temáticas abordadas en cada filme.
Flores Rotas (2005)
Una obra maestra de Jarmusch que ofrece una visión profunda sobre la soledad, las relaciones humanas y la búsqueda de sentido en la vida. Este filme nos invita a sumergirnos en el universo de sus personajes solitarios y sus encuentros con lo inesperado.
Fuerza Mayor (2014)
Dirigida por Ruben Östlund
Con una mirada crítica y mordaz sobre las dinámicas familiares y el comportamiento humano en situaciones extremas, esta película sueca nos lleva a cuestionar nuestras propias respuestas ante el miedo y las presiones sociales.
Nomadland (2020)
Dirigida por Chloé Zhao
Ganadora de varios premios, Nomadland es una profunda reflexión sobre la vida nómada en los Estados Unidos, las dificultades económicas y la búsqueda de una existencia auténtica. A través de la historia de Fern, interpretada por Frances McDormand, el filme nos invita a cuestionar el concepto de hogar y pertenencia en el mundo contemporáneo.
La entrada a cada función es libre y gratuita, con un aporte voluntario para quienes deseen colaborar con el Cineclub. Este ciclo es una excelente oportunidad para sumergirse en el cine de autor y disfrutar de un ambiente de cultura y reflexión en un espacio comunitario como es la Biblioteca de Río Tercero.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La banda tocará el sábado 12 de julio en la Biblioteca Urquiza con un show renovado, previo a su grabación en Estudios ION.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
Un incidente durante un encuentro entre Centro Juventud Agrario y Estudiantes de Hernando derivó en disturbios que requirieron la presencia de la Policía de Córdoba.
La banda tocará el sábado 12 de julio en la Biblioteca Urquiza con un show renovado, previo a su grabación en Estudios ION.
El hecho ocurrió en el mediodía del miércoles en barrio 20 de Junio, donde un hombre fue detenido tras ingresar por la fuerza a una vivienda y luego intentar escapar ingresando a otro domicilio.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.