Federico Delbonis visitó Río Tercero y brindó una clínica deportiva en la final de la "Copa 9 Tenis"

El reconocido tenista argentino y campeón de la Copa Davis 2016, Federico Delbonis, estuvo presente en la final de la "Copa 9 Tenis" en el Club Sportivo 9 de Julio, donde realizó una clínica deportiva y un partido exhibición. Este evento fue un hito para la ciudad de Río Tercero, Capital Nacional del Deportista.

Actualidad30 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
Federico Delbonis visitó Río Tercero (1)
Federico Delbonis visitó Río Tercero (1)

Un hito para la Capital Nacional del Deportista

El intendente Marcos Ferrer, junto a la directora de Deportes, Adriana Rincón, y el jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, asistieron al evento y presenciaron de cerca la clínica deportiva y el partido exhibición protagonizado por Delbonis. El tenista, reconocido por su participación clave en la conquista de la Copa Davis en 2016, compartió su experiencia y conocimientos con los deportistas de Río Tercero, una ciudad que orgullosamente lleva el título de Capital Nacional del Deportista.

Importancia del evento para el tenis local

La "Copa 9 Tenis", realizada en el Club Sportivo 9 de Julio, no solo fue un evento destacado a nivel local, sino que también permitió a los tenistas participantes sumar puntos importantes en el ranking nacional. La organización del torneo fue felicitada por las autoridades y los asistentes, reconociendo su esfuerzo en elevar el nivel competitivo y proporcionar a los jugadores la posibilidad de alcanzar nuevos objetivos en sus carreras deportivas.

Federico Delbonis visitó Río Tercero (3)

Inspiración para las nuevas generaciones

La presencia de un deportista de la talla de Federico Delbonis dejó una huella en la comunidad deportiva de Río Tercero, inspirando a jóvenes tenistas y aficionados al deporte. "Tener a un campeón de Copa Davis en nuestra ciudad es un privilegio y una oportunidad única para los deportistas locales", afirmó el intendente Ferrer, destacando la relevancia de este tipo de eventos para el desarrollo del deporte en la región.

Un orgullo para Río Tercero

El evento concluyó con un fuerte reconocimiento a los organizadores y a los jugadores que participaron en la "Copa 9 Tenis". Río Tercero sigue consolidándose como un lugar destacado en el mapa deportivo nacional, gracias a su constante apoyo al deporte y a la formación de nuevos talentos. 

La jornada fue, sin duda, un momento memorable para el deporte local, reforzando el compromiso de la ciudad con el desarrollo y la promoción de actividades deportivas de alto nivel.

Seguí leyendo

Campaña de vacunación antirrábicaCampaña de vacunación antirrábica gratuita en el Centro de Zoonosis de Río Tercero
Biblioteca urquizaOctubre cultural en la Biblioteca Urquiza: arte, música y teatro para todos los gustos
Hospital-Rio-TerceroInició la campaña provincial de vacunación contra el dengue en Río Tercero

Te puede interesar
Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.