
La magia del cine clásico llega a Río Tercero con 'La Ventana Indiscreta'
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
La Biblioteca Urquiza de Río Tercero presenta una variada agenda de eventos artísticos y culturales para el mes de octubre. Desde muestras de arte visual hasta conciertos de música clásica y obras de teatro, se invita a la comunidad a disfrutar de propuestas para todas las edades.
Cultura30 de septiembre de 2024 Jonás OrtegaEl mes comienza con la inauguración de la muestra de la artista Isabella "Avelius" Troullett, titulada "Epifanía en Código". El evento tendrá lugar el viernes 4 de octubre a las 20:00 horas en el Espacio de Artes Visuales de la Biblioteca. La entrada es libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del talento local en un ambiente acogedor.
El sábado 5 a las 21:00 horas, la Biblioteca será escenario de una velada musical con el "Concierto de Zarzuelas". La presentación contará con las destacadas voces del tenor Ariel Paltrinieri y la soprano María Inés López, acompañados por Gerardo Casalino al piano. Las entradas anticipadas tienen un costo de $6.000 y se pueden adquirir en la Biblioteca o a través del teléfono celular (3571) 537961.
La propuesta teatral llega los sábados 19 y 26 de octubre con la obra "Pájaro Criollo", una biografía ficcional de la actriz y aviadora Myriam Stefford. La puesta en escena, a cargo de Antonela Rimoldi, promete ser uno de los eventos destacados del mes. Las funciones se realizarán a las 21:30 horas y las entradas están disponibles en el sitio web de Antesala.
El ciclo de música clásica cerrará el mes con un concierto especial el domingo 27 de octubre a las 20:00 horas. Pablo Rocchietti en el piano y Lucía Luque Cooreman en el violín interpretarán obras de Saint-Saëns, Beethoven y Piazzolla. Los bonos contribución tienen un valor de $7.000, con descuentos para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de UNI3.
Un nuevo mes, una nueva oportunidad para disfrutar del suspenso en pantalla grande de la Biblioteca Urquiza.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
La Biblioteca Urquiza presenta una programación variada para disfrutar de la literatura, la música y el teatro en la ciudad.
La serie británica “Adolescencia”, disponible en Netflix, se presenta como una de las propuestas más audaces en la narrativa juvenil de la televisión actual.
El pronostico en Río Tercero nos anticipa que la inestabilidad seguirá presente durante el mismo, pero con temperaturas agradables que se mantendrían entre los 25º y 27º de máxima. Se prevé que las condiciones puedan empezar a mejorar recién a partir del día lunes.
El domingo 6 de abril, el Paseo del Riel será escenario del festival "Existimos porque resistimos", una jornada de arte, música y reflexión en homenaje a la lucha de las mujeres y disidencias.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.