
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
La Biblioteca Urquiza de Río Tercero presenta una variada agenda de eventos artísticos y culturales para el mes de octubre. Desde muestras de arte visual hasta conciertos de música clásica y obras de teatro, se invita a la comunidad a disfrutar de propuestas para todas las edades.
Cultura30 de septiembre de 2024 Jonás OrtegaEl mes comienza con la inauguración de la muestra de la artista Isabella "Avelius" Troullett, titulada "Epifanía en Código". El evento tendrá lugar el viernes 4 de octubre a las 20:00 horas en el Espacio de Artes Visuales de la Biblioteca. La entrada es libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del talento local en un ambiente acogedor.
El sábado 5 a las 21:00 horas, la Biblioteca será escenario de una velada musical con el "Concierto de Zarzuelas". La presentación contará con las destacadas voces del tenor Ariel Paltrinieri y la soprano María Inés López, acompañados por Gerardo Casalino al piano. Las entradas anticipadas tienen un costo de $6.000 y se pueden adquirir en la Biblioteca o a través del teléfono celular (3571) 537961.
La propuesta teatral llega los sábados 19 y 26 de octubre con la obra "Pájaro Criollo", una biografía ficcional de la actriz y aviadora Myriam Stefford. La puesta en escena, a cargo de Antonela Rimoldi, promete ser uno de los eventos destacados del mes. Las funciones se realizarán a las 21:30 horas y las entradas están disponibles en el sitio web de Antesala.
El ciclo de música clásica cerrará el mes con un concierto especial el domingo 27 de octubre a las 20:00 horas. Pablo Rocchietti en el piano y Lucía Luque Cooreman en el violín interpretarán obras de Saint-Saëns, Beethoven y Piazzolla. Los bonos contribución tienen un valor de $7.000, con descuentos para jubilados, socios de la Biblioteca y alumnos de UNI3.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.
La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.
Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.
En las ultimas horas, se concluyeron tres audiencias en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero, donde se dictaron sentencias y se concedieron beneficios procesales a los imputados. Los casos involucraron delitos como robo calificado, coacción y peculado.
La provincia de Córdoba se prepara para recibir una agenda cultural cargadísima de propuestas para este fin de semana, donde grandes y chicos podrán disfrutar.
Un trágico accidente ocurrió esta mañana en la recta de las Moras, cuando una motocicleta colisionó con una camioneta. La conductora de la moto perdió la vida en el acto, mientras que el hombre que manejaba el vehículo fue trasladado a un centro médico local.
La aerolínea colombiana comenzará a operar desde el 16 de junio con tres frecuencias semanales, impulsando el turismo y los negocios en la provincia.