Nuevo encuentro del Club del Caminante en el Balneario Municipal

Este sábado 21 de septiembre, a partir de las 8:00 hs, el Club del Caminante organiza una nueva jornada de caminata al aire libre en el Balneario Municipal de Río Tercero. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.

Salud20 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
Club del Caminante (4)
Club del Caminante (4)

Caminata saludable en la naturaleza

El punto de encuentro será la zona del puente negro en el Balneario Municipal, donde los participantes se reunirán para comenzar la caminata. Desde la organización, invitan a todos a sumarse con indumentaria y calzado adecuado, además de llevar hidratación personal para disfrutar de esta actividad de forma segura.

Club del Caminante (2) - copia

Un evento para disfrutar al aire libre

La caminata es una oportunidad perfecta para quienes buscan mantenerse activos y disfrutar de la naturaleza en compañía de otros vecinos. No es necesario inscribirse previamente, solo se recomienda asistir preparado para una jornada saludable y revitalizante.

Una invitación para todos

El Club del Caminante invita a la comunidad de Río Tercero a ser parte de este encuentro al aire libre. La actividad, pensada para todas las edades, es ideal para quienes desean comenzar el fin de semana de manera activa, en contacto con el entorno natural del Balneario Municipal.

Seguí leyendo

Primavera en Embalse (1)Embalse: llega la primavera con 3 días a pura fiesta con entrada libre y gratuita
Dengue (2)Dengue: el gobierno de Córdoba lanza un plan para eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti
VICTOR RENAUDEAU (2)Victor Renaudeau se presentará en concierto por el aniversario de Río Tercero y la Biblioteca Popular

Te puede interesar
Reglamentacion-ley-acompanantes-terapeuticos

Llaryora firmó la reglamentación de la Ley de acompañantes terapéuticos

Mario Pablo Lopez
Salud18 de octubre de 2024

El 17 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, firmó la reglamentación de la Ley 10.393, sancionada en 2016, que regula el ejercicio profesional de los acompañantes terapéuticos en la provincia. Esta normativa establece un marco legal definitivo para la actividad, permitiendo que cerca de 8.000 profesionales puedan obtener su matrícula, y que aquellos sin formación acreditada accedan a un examen nivelatorio para regularizar su situación

istockphoto-1269462463-612x612

Continua el descacharreo para prevenir el Dengue en Río Tercero

Mario Pablo Lopez
Salud16 de octubre de 2024

En una constante lucha contra la propagación del dengue, desde el municipio destacan la importancia de participar en las jornadas de descacharreo que se están llevando a cabo en los barrios de la ciudad. Este es un esfuerzo colectivo para eliminar objetos que pueden convertirse en criaderos de mosquitos, como latas, botellas y cubiertas que acumulen agua. El mosquito Aedes Aegypti, responsable de la transmisión de esta enfermedad, puede poner sus huevos en cualquier recipiente que contenga agua estancada, por lo que es crucial actuar.

219f8d01-8af7-42f1-814d-162ee0540c89

Convocatoria de Acompañantes Terapéuticos en Córdoba: un llamado a la regulación de la Ley 10393

Mario Pablo Lopez
Salud09 de octubre de 2024

El punto de encuentro será frente al Panal, donde se le solicitará al gobernador Martín Llaryora la publicación del decreto que reglamenta la Ley 10393. Esta ley, sancionada hace ocho años, busca establecer una matrícula profesional que garantice la formación y la idoneidad de quienes brindan apoyo en salud mental. En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, los convocantes invitan a la comunidad a unirse a este reclamo fundamental por la salud integral y el bienestar de todos los usuarios.

Lo más visto
el patio teatro bajo las estrellas (2)

"El Patio, teatro bajo las estrellas": Un rincón cultural al aire libre que conecta arte, comunidad y naturaleza en Almafuerte

Redactor
CulturaEl viernes

En Almafuerte, "El Patio, teatro bajo las estrellas" ha emergido como un espacio cultural único, ofreciendo espectáculos teatrales y artísticos en un entorno al aire libre. Este proyecto, impulsado por Marta Asinari, nació de manera espontánea y se consolidó gracias al esfuerzo familiar y a una visión que combina arte, comunidad y naturaleza.

Foto de portada

Desde Córdoba al corazón de la historia argentina: Cristina Bajo y su exitosa Saga de los Osorio

Leila Rivera
Información ÚtilAyer

Desde su Córdoba natal, Cristina Bajo ha logrado capturar la esencia de la historia argentina en su famosa Saga de los Osorio. A través de cinco libros que abarcan varios períodos de la historia de Argentina, la escritora entrelaza los destinos de una familia aristocrática en medio de conflictos sociales, políticos y personales. La autora combina con maestría la historia y la ficción, llevando a sus lectores a través de amores, luchas y secretos familiares en el contexto de los grandes cambios históricos del país.