Río Tercero invita al Segundo Encuentro del Costurerazo solidario

El próximo jueves 26 de septiembre, de 14 a 16 horas, se llevará a cabo el Segundo Encuentro del Costurerazo en el Centro de Capacitación Universitaria de Río Tercero. La jornada, de carácter solidario, está abierta a todas las costureras de la ciudad que deseen colaborar en la confección de cartucheras para niños y niñas.

Actualidad18 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
Costurerazo solidario (2)
Costurerazo solidario (2)

Un evento solidario para la comunidad

Este encuentro busca reunir a todas las costureras locales para confeccionar cartucheras que serán parte de los kits escolares destinados a niños y niñas de Río Tercero. La actividad se llevará a cabo junto a las alumnas del Curso de Indumentaria Deportiva, quienes participarán activamente en la producción de estos útiles escolares.

Participación abierta y donaciones

La invitación está abierta a todas las personas interesadas en colaborar. Quienes dispongan de una máquina de coser pueden llevarla al evento, aunque no es indispensable, ya que todos pueden sumarse al armado de las cartucheras. Además, se solicita la colaboración de la comunidad con la donación de materiales como cierres por metro, telas, retazos e hilos, los cuales serán fundamentales para cumplir con este fin solidario.

Lugar y horario del encuentro

El Segundo Encuentro del Costurerazo tendrá lugar en el Centro de Capacitación Universitaria, ubicado en René Fournier 740. La jornada se desarrollará el jueves 26 de septiembre, entre las 14 y las 16 horas.

Seguí leyendo

universidad rio terceroEl Gobierno Nacional destina 800 millones para financiar la Universidad Nacional de Río Tercero desde 2025
Primavera en Embalse (2)Embalse celebra la primavera con tres días de música y espectáculos en Playa Maldonado
Cooperativa localInvitan a taller sobre la Ley Bases en el sector comercial y de servicios en Río Tercero

Te puede interesar
Lo más visto
PORTADA COMPUESTA

Nordic noir con nombre propio: cómo Dinamarca redefinió el thriller global

Leila Rivera
CulturaHoy

Dos series danesas separadas por casi dos décadas —The Killing (2007), pionera del nordic-noir, y Los secretos que ocultamos (2025), su heredera contemporánea— revelan cómo el policial escandinavo ha evolucionado sin perder su identidad: climas opresivos, personajes quebrados y una crítica social tan fría como el paisaje.