Río Tercero celebra 111 años: Historia y crecimiento de la Capital Nacional del Deportista

Este lunes 9 de septiembre, la ciudad de Río Tercero conmemora su 111º aniversario, marcada por su historia de desarrollo industrial y deportivo. Fundada en 1913, la ciudad ha crecido hasta convertirse en una de las más importantes de la provincia de Córdoba.

Identidad Local09 de septiembre de 2024 Jonás Ortega
Rio Tercero
Rio Tercero

Una ciudad con raíces agrícolas e industriales

Río Tercero fue fundada por Don Modesto Acuña el 9 de septiembre de 1913 y, desde sus inicios, se destacó por estar en una región agrícola y ganadera estratégica, con cultivos como el maní y la soja. Uno de los pilares de su desarrollo ha sido la Fábrica Militar Río Tercero (FMRT), que desempeñó un papel clave en la economía local y en la industrialización de la región.

Fabrica Militar Río Tercero - FMRT

Capital Nacional del Deportista

En 2017, Río Tercero fue declarada Capital Nacional del Deportista por el Congreso Nacional. Esta distinción se debe a la notable cantidad de atletas de la ciudad que han alcanzado reconocimiento tanto en el país como a nivel internacional, consolidando su lugar en la historia del deporte argentino.

Río Tercero - Capital Nacional del Deportista

111 años de historia y futuro

Con una población de 54,892 habitantes (según el censo de 2023), Río Tercero se posiciona como la séptima ciudad más grande de Córdoba. Este lunes, la comunidad se reunirá para celebrar más de un siglo de historia, mirando hacia el futuro con orgullo por su crecimiento y logros.

Seguí leyendo

Clima para la semana en Río TerceroClima para la semana en Río Tercero: calor y descenso de temperatura a mitad de semana
Cooperativa local (2)La Cooperativa local lanza nueva etapa de talleres gratuitos con innovadoras propuestas

Te puede interesar
CA R3 12_8_1

El Colegio de Arquitectos R3 ofrece una jornada abierta sobre la importancia de la planificación en la región

Florencia Aquiles
Identidad Local08 de agosto de 2025

La Regional 3 del Colegio de Arquitectos invita a vecinos del Valle, autoridades y profesionales a una nueva jornada abierta. Será el martes 12 de agosto a las 17:30 h en la delegación Calamuchita en Villa General Belgrano con entrada libre y gratuita. Arquitectos disertarán sobre planificación territorial, paisajes culturales y códigos edilicios en contextos locales.

Lo más visto
AAAAQdq2zxqDFnF6MFuuBAUkFtnA3GbMmde_LTScI4Hoy9nctUsqMwgIEkuzi3svmQOOo-yakiTAErZ9VjQRTKLUEXNBfBznUSeeQoWdAz7duzqtie7KV1vg2daOS4ii9XrVgd2gy8ZUWjsMXQQXZkHKtA-FFDY

“Black Rabbit”: la trampa del lazo fraterno, cuando la lealtad se convierte en sentencia. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En su miniserie de ocho episodios, Black Rabbit sostiene que los lazos de sangre pueden ser tan letales como los secretos que intentan encubrir. Con Jude Law y Jason Bateman como polos opuestos de una misma tragedia, la serie navega entre el thriller criminal y el drama familiar, oscilando entre la elegancia visual y cierta densidad narrativa que pone a prueba al espectador.

unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaAyer

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.