
Accidente de tránsito en Río Tercero: un auto chocó dos vehículos y se dio a la fuga
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
El incendio en El Durazno, en el valle de Calamuchita, mantiene en alerta a más de 200 bomberos voluntarios y personal de emergencias, quienes luchan sin descanso para contener las llamas. Hasta el momento, se estima que el fuego ha arrasado con unas 7 mil hectáreas, pero no hay peligro para las viviendas.
Actualidad03 de septiembre de 2024 Jonás OrtegaEn la mañana de este martes, más de 200 bomberos, junto con personal del ETAC y el Plan Provincial de Manejo del Fuego, continúan los trabajos para contener el incendio que afecta el sector de El Durazno. La situación es crítica, aunque las autoridades informan que cerca del 60% del fuego ya está controlado.
Las condiciones meteorológicas no favorecen el combate contra el fuego. Si bien las ráfagas de viento han disminuido de 60 a 10 kilómetros por hora, la baja humedad y la falta de lluvias complican la situación. “Esto nos da la posibilidad de trabajar de manera más detenida en algunos puntos específicos para evitar que el fuego llegue a las viviendas”, afirmó Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.
Hasta el momento, se estima que el incendio ha arrasado con unas 7 mil hectáreas, aunque la complejidad del terreno dificulta una medición exacta. A pesar de la magnitud del incendio, no se han registrado heridos entre los habitantes ni el personal de bomberos, y las evacuaciones se han realizado con éxito.
Se recuerda a la población que, ante la presencia de incendios, es fundamental dar aviso de manera inmediata a través de las líneas de emergencia: 0800–888–38346 (FUEGO), 911 (Policía) y 100 (Bomberos). La colaboración de todos es esencial para evitar tragedias mayores y proteger la integridad de las comunidades afectadas.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
El gremio químico declaró asamblea permanente tras el freno de la producción en la planta. La empresa asegura que no habrá cierre, pero admite problemas económicos y caída de ventas.
La ciudad ofrece actividades musicales, muestras artísticas y propuestas recreativas para disfrutar en distintos espacios durante sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 23 grados por la tarde.
La empresa anunció un ajuste profundo que afecta a su planta de Río Tercero y a oficinas en Buenos Aires. Parte del personal fue dispensado temporalmente, en espera de la reactivación de la producción.
El hecho ocurrió en la intersección de Las Heras y 12 de Octubre. El vehículo involucrado fue hallado abandonado a pocos metros del lugar.