Se solicita personal para Informante Turístico en Almafuerte

La ciudad de Almafuerte se encuentra en la búsqueda de personal para el puesto de Informante Turístico, una oportunidad dirigida a aquellos interesados en trabajar en la Oficina de Información Turística. Esta convocatoria es parte de los esfuerzos del municipio para fortalecer el turismo local y brindar un mejor servicio a los visitantes.

Oportunidades 28 de agosto de 2024 Jonás Ortega
Almafuerte-cartel

Requisitos para postularse

Los interesados en este puesto deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Haber completado el nivel secundario.
- Ser estudiante o egresado en Turismo o haber recibido formación en Asistencia Turística.
- Contar con disponibilidad full time.

Almafuerte Turismo - empleo

Cómo postularse

Para postularse, los candidatos pueden acercar su currículum vitae (CV) a la Oficina Administrativa de Turismo, ubicada en la Casa del Fundador, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 13:00 horas. También está la opción de enviar el CV por correo electrónico a la dirección: [email protected].

Seguir leyendo

Más TeatroRío Tercero invita a descubrir el arte escénico con el Taller "Más Teatro" en la Biblioteca Urquiza
Quinoto en Río TercerodAbren Inscripciones para la Cuarta Edición del Paseo Gastronómico Quinoto en Río Tercero

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
CulturaEl jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
CulturaHace 4 horas

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.