El Concejo Deliberante de Río Tercero adhiere por unanimidad a la Ley Lucio

El Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Lucio, un proyecto de Juntos por el Cambio que busca implementar capacitaciones para prevenir la violencia contra niños, niñas y adolescentes. La concejal Soledad Francisetti destacó la importancia de esta medida para proteger los derechos de los menores en la comunidad.

Actualidad15 de agosto de 2024 Jonás Ortega
El Concejo Deliberante de Río Tercero
El Concejo Deliberante de Río TerceroLey Lucio

Adhesión unánime a la Ley Lucio en Río Tercero


El Concejo Deliberante aprobó sin objeciones el proyecto de ordenanza presentado por el Bloque Juntos por el Cambio, sumándose al Plan Federal de Capacitación en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

¿Qué es la Ley Lucio?


La Ley Nacional N° 27.709, conocida como “Ley Lucio”, establece un plan federal para capacitar a quienes trabajan con menores, con el objetivo de prevenir la violencia y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La “Ley Lucio” fue impulsada a nivel nacional tras el trágico caso de Lucio Dupuy, un niño que fue víctima de violencia extrema, y que generó un profundo debate sobre la necesidad de fortalecer la protección de los derechos de los menores en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto