Embalse: inicia la parada programada de la Central Nuclear

La Central Nuclear Embalse iniciará su parada programada de inspección y mantenimiento este viernes 2 de agosto a la medianoche. Durante este proceso, es posible que se observe la salida de vapor de agua en las inmediaciones de la planta, procedimiento que no representa ningún riesgo para la comunidad.

Actualidad02 de agosto de 2024 Jonás Ortega
Nucleoelectrica-660x400
Parada Programada en Central Nuclear de Embalse

Central Nuclear Embalse: mantenimiento Programado

Esta parada, la tercera desde la extensión de vida de la central en 2019, tendrá una duración de 54 días. Durante este tiempo, se llevarán a cabo 4000 tareas enfocadas en la inspección y el mantenimiento preventivo y correctivo que no pueden realizarse con la central en funcionamiento. El objetivo es asegurar la operación segura y confiable de la planta.

Central Nuclear Embalse: la parada genera puestos trabajo temporales

El mantenimiento involucrará a 1800 trabajadores, incluyendo personal de Nucleoeléctrica Argentina y contratistas especializados en tareas específicas. Este esfuerzo conjunto es crucial para mantener el alto estándar de seguridad y desempeño de la central.

Central Nuclear Embalse: su compromiso con la Seguridad

A lo largo de sus más de 40 años de operación, la Central Nuclear Embalse ha mantenido un desempeño de excelencia, destacándose por su operación segura y confiable. Las paradas de mantenimiento son esenciales para garantizar esta continuidad, permitiendo la revisión, mantenimiento y mejora de las unidades de manera periódica.

Te puede interesar
inclusión sociolaboral personas con discapacidad

Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad: cómo es la realidad en Calamuchita según una especialista

Florencia Aquiles
ActualidadAyer

La inclusión sociolaboral de personas con discapacidad es un tema fundamental dentro de la agenda de derechos humanos. Sin embargo, aún existen importantes barreras que dificultan su acceso al mercado laboral. Natalia Vega, abogada y especialista en la materia, compartió su visión sobre esta problemática con Calamuchita en Línea y qué beneficios existen para empleadores que contraten personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.bf1bcef05b487529.bm9ybWFsLndlYnA=

Los principales embalses de la Provincia superan el nivel de vertedero

Mario Pablo Lopez
Actualidad14 de marzo de 2025

Gracias a las abundantes lluvias de los últimos meses, los principales embalses de Córdoba han superado su nivel de vertedero, garantizando así el recurso hídrico para el invierno. Las maniobras de evacuación controlada permiten manejar eficientemente el excedente de agua y asegurar su disponibilidad para el próximo período.