Natalia de la Sota se reunió con trabajadores cordobeses para debatir sobre derechos laborales

La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.

Actualidad02 de septiembre de 2025 Mario Pablo Lopez

Un encuentro con gremios de distintos sectores

De la Sota estuvo acompañada por Cristina Fernández, candidata de la lista y referente de ATSA Río Cuarto, y por Ricardo López, titular de la entidad en Córdoba. El espacio permitió dialogar sobre las problemáticas actuales del sector y las dificultades que atraviesan los trabajadores en el contexto económico y social.

 227e7994-97fc-42ca-8671-0151d1d737f9

 570554c6-0565-4ae5-9da8-50714f2704fd

Posicionamiento frente a la situación laboral

La legisladora expresó que el escenario actual presenta un retroceso en materia de negociación colectiva y en derechos adquiridos, mencionando que la pérdida de poder adquisitivo es uno de los principales problemas. En este sentido, planteó que la defensa de Córdoba también implica garantizar condiciones de trabajo dignas y sostener las conquistas logradas por el movimiento obrero.

Participación sindical en la lista Defendamos Córdoba

En la reunión participaron dirigentes de sindicatos como Camioneros, la Unión Obrera Metalúrgica, Alimentación, Seguros y Molineros, además de referentes de ATSA en distintas localidades de la provincia. La lista que encabeza De la Sota se caracteriza por contar con una amplia representación gremial, integrada por referentes sindicales que buscan fortalecer la agenda del trabajo en el Congreso.

Te puede interesar:

3eca9b74-dda1-4f83-bd8c-8e06a247ac69El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (11)

“Blanco nocturno”, de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
CulturaHoy

Publicada en 2010, “Blanco nocturno” parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.